Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Adolf Wagner (Adolf o Adolph Heinrich Gotthilf Wagner; Erlangen, 1835 - Berlín, 1917) Economista y político alemán. Fue, tras Gustav von Schmoller, el mejor economista de su época.

    • Lujo Brentano

      Pero al igual que sus colegas Max Weber y Adolph Lowe,...

    • Adam Smith

      Adam Smith. Biografía; Cronología; Su obra; Fotos; Vídeos;...

  2. Adolph Wagner (25 de marzo de 1835 - 8 de noviembre de 1917) fue un economista perteneciente al Kathedersocialismus y estudioso del gasto público. La ley de Wagner del incremento de la actividad estatal lleva su nombre.

    • Información general
    • Hipótesis de la ley de Wagner
    • Críticas a la Ley de Wagner

    La ley de Wagner fue una teoría acuñada por el economista alemán Adolph Wagner. Wagner consideraba que cuando un país se desarrolla, la sociedad demanda un mayor gasto público por diversas razones. A esta relación es a lo que el autor definió como ley de Wagner.

    De esta forma, tratando de demostrar cómo el desarrollo económico, en cierta forma, provocaba una mayor demanda de gasto público por parte de la sociedad.

    Esta ley fue impulsada por Wagner a finales del siglo XIX.

    La ley de Wagner se encuadra dentro de las teorías sobre el crecimiento del gasto público.

    La ley de Wagner considera que el gasto público, en función de un creciente desarrollo económico, es cada vez más demandado por la sociedad.

    Para ello, Wagner define dos motivos principales por los que se produce esa mayor demanda de gasto público. 

    Las dos razones que motivan a Wagner a afirmar esta teoría son:

    •En función del desarrollo de una sociedad, esta se hace más compleja. De esta forma, se producen más conflictos entre sus miembros, requiriendo una mayor intervención del Estado en la economía.

    •La caracterización de los bienes y servicios públicos como bienes superiores y elásticos. Por lo que la elasticidad-renta del gasto público es notablemente superior a la unidad.

    Estas dos razones impulsaron a Wagner para el desarrollo de su teoría.

    Algunos economistas a lo largo de la historia han sido duramente críticos con la ley propuesta por Wagner. 

    En contraposición a ella, muchos economistas keynesianos han hecho alusión a la existencia de otra serie de teorías que, como la hipótesis keynesiana del gasto público, son consideradas más válidas que la propia ley de Wagner.

  3. Adolph Wagner (25 March 1835 – 8 November 1917) was a German economist and politician, a leading Kathedersozialist (academic socialist) and public finance scholar and advocate of agrarianism. Wagner's law of increasing state activity is named after him.

  4. Adolf Wagner (Algrange, Alsacia-Lorena, Imperio alemán, 1 de octubre de 1890 - 12 de abril de 1944, Bad Reichenhall) fue un soldado alemán y funcionario de alto rango del NSDAP durante la Alemania Nazi.

  5. en.wikipedia.org › wiki › Adolf_WagnerAdolf Wagner - Wikipedia

    Adolf Wagner (1 October 1890 – 12 April 1944) was a Nazi Party official and politician who served as the Party's Gauleiter in Munich and as the powerful Interior Minister of Bavaria throughout most of the Third Reich.

  6. Resumen. Se examina la ley de Wagner y la hipótesis keynesiana para el caso de México durante el periodo 1950-2009. La primera establece que el crecimiento del gasto público se explica como resultado de la actividad económica, mientras que la segunda postula lo contrario.