Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Temporada 1 de Die Tintenfische – Unterwasserdetektive greifen ein se estreno el 19 enero 1966 Episodio 13 (1x13, 13 abril 1966) Season Finale

  2. Die Tintenfische: Con Helmut Schmid, Albert Rueprecht, Jean Combal, Joachim Rake.

    • Pingu
    • Mona, La Vampira
    • Tracey Mcbean
    • Kablam!
    • Jacobo Dos Dos
    • Aventuras de Una Mosca
    • Los Misterios de Moville
    • Los Cuentos de La Calle Broca
    • Conejito Callado
    • Moomin

    Un pingüino llamado Pingu que vivía en el Polo Sur con su familia, y que tenía un mejor amigo o mejor dicho, una foca llamada Robbie, con un carácter fuerte y que en múltiples ocasiones vive experiencias cotidianas pero que al mismo tiempo, por la cotidianidad, resultan graciosas. ¡Cómo olvidar que aunque no entendías nada te reías con esa especie ...

    ¡Gracias, Once! Mona Parker fue otra de las compañeras de todos los niños nacidos en los 90. La trama de la serie era sobre las aventuras de Mona y sus amigos contra fuerzas sobrenaturales. Un dibujo animado de Reino Unido que tuvo 65 episodios que siempre nos mantuvieron muy, muy entretenidos.

    Esta serie australiana-estadounidense creada por Mary Small, contaba hechos cotidianos de una niña llamada Tracey McBean que en constantes ocasiones se metía en problemas gracias a su imparable gusto por inventar cosas. Algunos experimentos salían bien, otros mal pero al final siempre había una solución… o algo así. La serie tuvo 76 episodios repar...

    Miniseries en una gran serie… esa es KaBlam!, un programa que demostró que las historias parten de las cosas más extrañas y que además de tener dibujos animados, también contaba con juguetes. 48 episodios que fueron transmitidos de 1996 a 2000 con cuatro temporadas.

    Las aventuras de un pequeño líder que analiza rápidamente cualquier situación y encuentra formas creativas para resolver los problemas. Ese era Jacobo Dos Dos, un dibujo animado que tuvo 62 episodios repartidos en cinco temporadas de 2003 a 2006.

    En varios episodios que se transmitían entre un programa y otro una mosca vivía diversas aventuras. Así como Pingu, ella tampoco hablaba y eso fue lo que hizo la genial. Esta serie está basada en un cómic francés de Lewis Trondheim llamadoLa Mouche,que después fue adaptado en Canadá en 1999.

    Una producción de Canadá-Estados Unidos que en su versión original era protagonizada por Frankie Muniz como Moville. Duró una temporada de 26 episodios que fueron transmitidos de 2002 a 2003.

    Esta caricatura francesa relataba múltiples historias con una moraleja. Las enseñanzas, más allá de ser banales, tenían una gran filosofía adaptada a simples dibujos animados. El encargado de hacer toda esta antología de estos 13 cuentos fue Pierre Gripari. Después las historias fueron ilustradas por Claude Lapointe, y finalmente se llevaron a la t...

    Un poco parecido a Las Aventuras de una Mosca, el Conejito Callado es una producción que tuvo 39 episodios divididos en tres temporadas de 2001 a 2003. La temática trata de un conejo amarillo y su vida en la gran ciudad, específicamente en Ottawa, Canadá.

    Originalmente personajes de la saga de libros e historietas de la escritora y dibujante finlandesa, Tove Jansson, que después fueron adaptados a una serie de dibujos animados. Durante 104 episodios, se relataron las aventuras de Papa Moomin y su familia. Estos capítulos fueron transmitidos de 1990 a 1992, y después su popularidad fue tal, que lanza...

  3. 17 de ago. de 2014 · Pit Brown und sein Kumpel Tomy sind zwei Detektive, die sich auf Ermittlungen unter Wasser spezialisiert haben. Sie kommen zum Zuge, wenn die Polizei technis...

    • 2 min
    • 11.8K
    • Pidax Film
  4. 22 de jun. de 2022 · No hay nada como relajarse con un buen programa de televisión que merezca la pena, excepto hacerlo en alemán, claro. Y ahora mismo, el panorama televisivo alemán está experimentando un renacimiento como nunca antes.

  5. Los programas de televisión de los 60 en México tuvieron un gran impacto en la sociedad de la época, ya que permitieron la difusión de la cultura y la música mexicana, así como también la promoción de valores y costumbres propias de la sociedad mexicana.

  6. Mantente al día del acontecer científico de México y el mundo. Elenco: Alejandro García Moreno, Emilio Saldaña, Rafael Guadarrama Canal Once inició sus transmisiones el 2 de marzo 1959, lo que la convierte en la primera televisora pública, educativa y cultural en México, y pionera en América Latina.