Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. mi.tv es una guía de TV con la programación de todos los canales nacionales (Canal de las Estrellas, TV Azteca) y de los canales internacionales que quieres ver.

    • Domingo

      Domingo - Programación de TV en México Hoy - Guía TV - mi.tv

    • Mañana

      Mañana - Programación de TV en México Hoy - Guía TV - mi.tv

    • Deportes

      Deportes - Programación de TV en México Hoy - Guía TV -...

    • Series

      Series - Programación de TV en México Hoy - Guía TV - mi.tv

    • Documentales

      Documentales - Programación de TV en México Hoy - Guía TV -...

    • Noticias

      Noticias - Programación de TV en México Hoy - Guía TV -...

    • Reality

      Reality - Programación de TV en México Hoy - Guía TV - mi.tv

    • Guía TV

      Guía TV - Programación de TV en México Hoy - Guía TV - mi.tv

  2. top 10 mensual por canal – emisiones únicas. top 10 mensual por canal – programas seriados. FUENTE: Nielsen IBOPE México: Base de Audiencias de Televisión 5 Dominios; MSS TV; Azteca Uno, Las Estrellas, Imagen TV, Canal 5, Azteca 7, Nu9ve; Rat%, Rch#, ATS; Periodo mensual según las fechas de los programas; 6:00-24:00; Target Total ...

    • Un Mundo Diferente
    • ¿Tuvo éxito?
    • Bob Esponja Y Su Fantasía Descomunal
    • El Éxito de Los Teletubbies
    • Mira La Tele Con Ellos

    El cerebro de los niños pequeños procesa la información de manera distinta al de los adultos; lo que es raro para nosotros, a menudo es sumamente entretenido para ellos. Una mejor comprensión de esas diferencias podría ayudar a crear programas de televisión más saludables y atractivos para ellos, ayudándoles a entender el mundo mientras se divierte...

    Sin duda. A finales de la década de 1960, en la mayoría de los hogares estadounidenses había un televisor, pero si podían o no ver Plaza Sésamo dependía de dónde vivían porque en algunas áreas la señal era más débil. "El simple hecho de verlo constantemente mejoró el rendimiento escolar de los niños", cuenta Phillip Levin, un economista del Wellesl...

    A finales de los 2000, Angeline Lillard, una psicóloga de desarrollo de la Universidad de Virginia, investigó cómo el comportamiento de los niños puede verse afectado por el de los personajes televisivos. Su equipo veía muchos capítulos de Bob Esponja, unos dibujos estadounidenses sobre una esponja amarilla que vive en una piña al fondo del mar. Es...

    Si quieres atraer la atención de los niños hacia un objeto o personaje, tienes que señalar toda la información visual para que puedan seguir la historia. Por eso los programas infantiles tienen grandes caras caricaturizadas, a menudo con palos que sobresalen de sus cabezas (por ejemplo, los Teletubbies). "Así, cuando mueven la cabeza hay mucho movi...

    Entre los 2 y los 3 años, y hasta que tienen 5, los niños pueden seguir tramas sencillas, pero no lecciones morales complejas. Hasta los 12 años no comienzan a comprender las cosas que ven en la pantalla como adultos. La investigación de Kirkorian sugiere que los bebés podrían aprender más cosas de aplicaciones interactivas, como juegos o incluso c...

    • UN TÍTULO CERTERO: deja establecido desde el primer momento de qué trata el proyecto. Permite entender a quien lo lee si es algo ajeno o cercano a sus intereses de producción.
    • SER BREVE: no te extiendas de más porque no lo van a leer. El poco tiempo que tenemos todos hoy hace que la brevedad sea determinante para que te lean.
    • TIPOGRAFÍA GRANDE: usa una tipografía de 12 puntos y facilitarás la lectura del proyecto. El texto chico suele cansar y confunde a primera vista porque se supone que hay palabras de más.
    • PÁRRAFOS CORTOS: no escribas párrafos de más de cinco líneas cada uno. Esto permite avanzar muy rápido en la lectura, sin cansarse.
  3. Las Estrellas guía, programación de televisión, shows novelas y series | Las Estrellas

  4. Código de ética y defensoría de audiencia. Convenio Del Usuario. Sostenibilidad. Politica de Privacidad. Oferta Pública de Infraestructura.

  5. Solo necesitarás de una conexión a Internet para acceder a una amplia selección de canales en vivo totalmente gratis. No te pierdas tus programas favoritos y accede desde TVENVIVO.com.mx a cualquier canal de televisión de México sin importar el lugar en el que te encuentres.