Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

    • En familia con Chabelo. © En Familia con Chabelo / Facebook, © En Familia con Chabelo / Facebook. Sin duda, este programa le pega a muchos justo en los recuerdos, ya que, cada domingo, Chabelo alegraba la mañana de su público.
    • El Chavo del 8. © El Chavo del 8 / Televisa, © El Chavo del 8 / Televisa. El Chavo del 8 fue uno de los personajes más famosos de Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, y el programa de este carismático actor conquistó corazones alrededor de todo el mundo, junto a otros divertidos personajes, como el de la Chilindrina, Don Ramón, el profesor Jirafales, el señor Barriga, doña Florinda, la bruja del 71 y Quico.
    • XHDRBZ. © XHDRBZ / Televisa, © XHDRBZ / Televisa, © XHDRBZ / Televisa. Eugenio Derbez es uno de los actores y comediantes más aclamados de México. En el programa XHDRBZ podía disfrutarse de cortos episodios interpretados por los distintos personajes del actor, como el inolvidable Lonje Moco, Armando Hoyos, Hans Pujenhaimer, Julio Esteban, El diablito, Pepe Roni, entre otros.
    • La parodia. © La Parodia / Facebook. Este programa de comedia fue transmitido en 2002, y en él, un conjunto de actores se encargaba de hacer parodias sobre algunos espectáculos de televisión y otras temáticas de la sociedad. ¡
  1. mi.tv es una guía de TV con la programación de todos los canales nacionales (Canal de las Estrellas, TV Azteca) y de los canales internacionales que quieres ver.

  2. Programacion TV - Parrilla de televisión completa para todos los canales nacionales y TDT - Consulta la guía TV de tu comunidad, los programas del cable.

  3. www.lasestrellas.tv › programas › hoyHoy | Las Estrellas

    Galilea Montijo, Andrea Legarreta, Raúl Araiza, Andrea Escalona, Paul Stanley, Arath de la Torre, Tania Rincón inician el día con noticias, juegos y mucho humor.

    • Tapatío de Nacimiento, Ciudadano Del Mundo Gracias A La TV A Color
    • El Nacimiento de La Televisión A Color
    • La Fundación de Canal 5
    • Otras Tres importantes Patentes A La Lista
    • Tecnología hecha en México, para El Mundo
    • Más Historias de Inventores Mexicanos

    Nacido en Guadalajara, Jalisco, el 17 de noviembre de 1917, González Camarena tenía dos años cuando sus padres decidieron mudarse a la Ciudad de México, en donde transcurrió la mayor parte de su vida. Desde muy pequeño se interesó en la creación de sus propios juguetes impulsados por electricidady fue a la corta edad de 12 años que dio vida a su pr...

    Gracias a su tenacidad e interminables ganas de aprender, en 1934 González Camarena dio vida a su primera cámara de televisión con partes inservibles de radios. Fue con este evento que se marcó la vida del inventor pues fervientemente creía que con la invención de un sistema a color sería mejor, y así como comenzó el desarrollo del sistema tricromá...

    Hacia 1940, González Camarena se hizo amigo de Emilio Azcárraga Vidaurreta, abuelo del actual dueño de Televisa, y desde ese entonces comenzó a trabajar en la radioemisora de la XEW, y poco después debido a sus conocimientos fue nombrado jefe de operaciones de la misma emisora y de la XEQ. De esta manera, el ingeniero mexicano tuvo el apoyo suficie...

    Es importante mencionar que fue en 1954 cuando Guillermo González Camarena se convirtió en Doctor. La Universidad Columbia College de Los Ángeles, California le concedió el título de Doctor en Ciencias, acto que desde 1890 no se llevaba acabo. Los años pasaron y González Camarena, ahora Doctor en Ciencias, siguió con sus investigaciones y experimen...

    Finalmente, en 1963 se hizo el color en la televisión mexicana, la primera transmisión a color de un programa completo en México se realizó el 8 de febrero. El programa se trató de un show para niños, debido al interés de González Camarena por entretener a los pequeños. Los logros para González Camarena no cesaban. En junio de 1964 consiguió el con...

  4. 7 de jul. de 2020 · PAPÁ SOLTERO (1987-1994) César Costa, era un ídolo musical desde los años 60, causó sensación cuando se estrenó este programa que giraba en torno a un viudo que tenía tres hijos ...

  5. Código de ética y defensoría de audiencia. Convenio Del Usuario. Sostenibilidad. Politica de Privacidad. Oferta Pública de Infraestructura.