Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 16 de may. de 2023 · Una leyenda es un relato que cuenta hechos humanos o sobrenaturales, que se transmite de generación en generación de manera oral o escrita dentro de una familia, clan o pueblo. Las leyendas relatan hechos y sucesos relacionados con la patria, héroes populares, criaturas imaginarias y ánimas.

    • Características de las leyendas. Este tipo de narraciones se distinguen por estar basadas en la realidad y por ser creaciones anónimas, entre otras características que veremos a continuación.
    • Elementos de una leyenda. Personajes. Llevan a cabo las acciones dentro de la historia. Pueden ser héroes, pero también pueden representar otro tipo de arquetipos, como la hechicera, los enamorados, la madre, etc.
    • Partes de una leyenda. Los elementos de una leyenda se organizan en una estructura compuesta por una inicio, un nudo o conflicto y una resolución. A continuación te explicamos cada una de ellas.
    • Tipos de leyendas. Existen diferentes categorías de leyendas: según el público al que estén dirigidas, su origen o su temática. Y una misma leyenda puede ser de varios tipos al mismo tiempo, como un leyenda urbana que al mismo tiempo sea de terror, por ejemplo.
  2. 6 de ene. de 2023 · Entre las leyendas más conocidas de México destacan la llorona, el charro negro, el árbol del vampiro, el chupacabras, la gente del maíz o la leyenda de los volcanes. En este artículo podrás conocer muchas leyendas de este hermoso país.

    • Las Leyendas1
    • Las Leyendas2
    • Las Leyendas3
    • Las Leyendas4
    • Las Leyendas5
    • El callejón del beso. En la ciudad de Guanajuato hay un misterioso callejón al que todos los visitantes del lugar quieren acudir. Existe una leyenda en torno a este lugar, transmitida de generación en generación, que lo convierte en un sitio emblemático.
    • La Llorona. Esta leyenda, de origen prehispánico, es una de las más conocidas en México. Aunque se desconoce dónde se originó ni cuándo, este personaje se ha convertido en un espectro muy importante en la identidad cultural de Hispanoamérica.
    • Sac Nicté. Esta antigua leyenda maya de temática amorosa se origina a partir de la factura de la legendaria alianza de los estados mayas de Uxmal, Chichén Itzá y Mayapán.
    • La dama enlutada. La dama enlutada es una leyenda urbana de principios del siglo XIX muy conocida de la ciudad de Guadalajara, capital de Jalisco. Al parecer, la historia fue transmitida por los serenos, quienes vigilaban las calles durante las noches mientras los habitantes de la ciudad permanecían en sus hogares.
    • Origen de la leyenda. El origen de la leyenda suele ser muy antiguo, vinculado a las tradiciones ancestrales de un pueblo. Puede tener algunos vestigios de religiones elementales y arcaicas.
    • Características de la leyenda. Lugar y espacio. Una leyenda sucede en un tiempo y ambiente determinado, la precisión del lugar o entorno está relacionada con lo real.
    • Estructura: partes de las leyendas. Introducción o inicio. En esta parte se presenta al personaje principal del relato y se describen los diferentes espacios o lugares donde se desarrollan las acciones.
    • Tipos de leyendas. Las leyendas se clasifican por su temática y origen. A su vez, se componen de algunos subgéneros, como los siguientes: De acuerdo a su temática.
  3. 27 de mar. de 2019 · Te explicamos qué son las leyendas, cómo se originaron y la estructura que presentan. Además, cuáles son sus características, tipos y ejemplo. Las leyendas ofrecen narraciones siniestras o desconcertantes.

  4. 15 de sept. de 2023 · Las leyendas mexicanas son historias enraizadas a la cultura del país, donde el misterio, lo maravilloso y lo sobrenatural conviven en perfecta armonía. Transmitidos de generación en generación, los siguientes relatos nos guiarán a través de diferentes momentos y experiencias de la cultura mexicana.

  1. Otras búsquedas realizadas