Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. mi.tv es una guía inteligente de TV con la programación de más de 200 canales, la cual puedes personalizar para que nunca te pierdas nada de lo que más te gusta, recibir recomendaciones, alertas y disfrutar de lo mejor en la televisión.

    • Domingo

      Domingo - Programación de TV en México Hoy - Guía TV - mi.tv

    • Mañana

      Mañana - Programación de TV en México Hoy - Guía TV - mi.tv

    • Deportes

      Deportes - Programación de TV en México Hoy - Guía TV -...

    • Series

      Series - Programación de TV en México Hoy - Guía TV - mi.tv

    • Documentales

      Documentales - Programación de TV en México Hoy - Guía TV -...

    • Noticias

      Noticias - Programación de TV en México Hoy - Guía TV -...

    • Reality

      Reality - Programación de TV en México Hoy - Guía TV - mi.tv

    • Guía TV

      mi.tv es una guía de TV con la programación de todos los...

    • CONSIDERACIONES GENERALES DEL REPORTE
    • detallan si son significativos 2 , con la finalidad de profundizar en la comprensión de los hábitos de consumo.
    • MODULO I: Niveles de Audiencia de Televisión
    • Encendidos por dominio
    • Tiempo promedio de permanencia frente al televisor
    • Composición de audiencia por género televisivo
    • Canales exclusivos de TV de paga más vistos por mujeres
    • MODULO II: Niveles de Audiencia de Radio
    • Nivel de encendidos en Ciudad de México
    • Participación de audiencia
    • Como es habitual, tanto en hombres como en mujeres hubo notablemente mayor participación de audiencia para la banda de Frecuencia Modulada, a pesar de que la oferta de estaciones reportadas por el estudio de INRA fue igual para cada banda.
    • Nivel de encendidos en Guadalajara
    • Participación de audiencia
    • Participación de audiencia
    • Fuente: Información tomada de la Base de Datos de INRA a través del software INRAM. Datos obtenidos de enero a marzo de 2021. La variable de consulta es rating (rat%) por horario. El dominio considerado es Monterrey. El target utilizado es hombres y mujeres de 13 años en adelante, todos los niveles socioeconómicos. Horario de consulta de las 06:00 a 24:00 horas de lunes a domingo. Información de programación extraída directamente de la página de internet de la estación correspondiente.
    • Anexo 1. Glosario de Términos
    • Composición de audiencia (adhesión)
    • Encendidos
    • Participación de audiencia (share)
    • Rating
    • Anexo 2. Clasificación de géneros televisivos
    • Caricaturas
    • Cómico
    • Concurso
    • Cultural
    • Debate
    • Deportes
    • Dramatizado unitario
    • Infantil
    • Magazine
    • Mercadeo
    • Musicales
    • Noticieros
    • Partidos Políticos
    • Películas
    • Reality Show
    • Religión
    • Series
    • Talk show
    • Telenovelas
    • Anexo 3. Definición de Niveles Socioeconómicos
    • Nivel A/B C+
    • Nivel C
    • Nivel D+
    • La información contenida en el presente reporte fue desarrollada por la Unidad de Medios y Contenidos Audiovisuales del Instituto Federal de Telecomunicaciones, a partir de las bases de datos de niveles de audiencia de televisión y radio disponibles en el mercado. La información relacionada con la exposición a la televisión fue generada a partir de datos recopilados a través de muestreo por la empresa Nielsen IBOPE México S.A. de C.V. (Nielsen IBOPE), mientras que la información de consumo de radio fue generada a partir de datos recopilados por Investigación
    • https://www.nielsenibope.com/wp-content/uploads/sites/14/2020/08/Gui%CC%81a-de-uso-de-datos-NIM-2020.pdf
    • Las 25 ciudades de la República Mexicana que forman parte del estudio son las siguientes: Tijuana, Mexicali, Culiacán, Hermosillo, Ciudad Juárez, Torreón, Saltillo, Chihuahua, San Luis Potosí, Morelia, León, Aguascalientes, Veracruz, Tampico, Villahermosa, Coatzacoalcos, Querétaro, Toluca, Cuernavaca, Puebla, Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Mérida, Acapulco y Durango.
    • Cuando se habla de canales locales son considerados los siguientes canales: AMCM (Canales Locales AMCM), Guadalajara (Canales Locales Gdl), Monterrey (Canales Locales Mty), LOC TVSA 28CD (Canales locales de Televisa), de acuerdo al criterio del IFT para este análisis.
    • TDT

    El siguiente documento contiene un análisis integrado de los niveles de audiencia de radio y televisión observados desde un enfoque de género, donde se identifican convergencias y divergencias que existen entre los hábitos de exposición y consumo de las audiencias femeninas y masculinas. Es a partir de las bases de datos1 de niveles de audiencia ...

    Todas las variaciones porcentuales entre targets y edades que se presentan en este documento son cálculos realizados por el IFT.

    El análisis de información que se verá en esta parte del reporte, se obtiene a partir del uso y explotación de las bases de datos de audiencia de Televisión Abierta y Televisión de Paga de Nielsen IBOPE. El análisis expuesto en este reporte presenta las principales variables de medición de audiencias de televisión, segmentadas por género, con én...

    La variable de encendidos se refiere al porcentaje de hogares o personas que tienen la televisión encendida en un momento específico sin importar el canal. A través de la siguiente gráfica es posible observar las diferencias y/o similitudes entre los encendidos de mujeres y hombres, de acuerdo con los dominios desagregados antes citados.

    El tiempo de permanencia es el promedio en minutos que un telespectador invierte en seguir un evento o programa (no se consideran a aquellos que no estuvieron presentes) y permite conocer el tipo de señales o canales a los que cada uno de los segmentos analizados le dedica más tiempo. La siguiente tabla compara el tiempo que invirtieron hombres y...

    La composición de audiencia o adhesión indica la distribución demográfica de los televidentes en determinado evento o periodo de tiempo específico. La siguiente gráfica muestra cómo estuvo compuesta la audiencia de cada uno de los géneros televisivos en función del porcentaje que correspondió a hombres y mujeres.

    La siguiente gráfica muestra los diez canales exclusivos de TV de Paga más vistos por mujeres, así como la afinidad que dichas mujeres tuvieron con los canales enlistados.

    Este apartado muestra la información de los niveles de audiencia de radio con una principal segmentación por género, es decir, se observa el consumo de radio de mujeres y hombres. Además, se detallan cortes por edad para identificar a los grupos etarios con mayor consumo del medio; sin embargo, solo se mencionan dentro del texto las diferencias s...

    La variable encendidos muestra el porcentaje de personas que tienen encendida la radio en un momento determinado, sin importar la estación o frecuencia que estén sintonizando. La siguiente gráfica muestra la tendencia de consumo de radio a lo largo del día, con diferencia entre el consumo de hombres y el de mujeres, así como la desagregación de l...

    El Share o participación de audiencia es el porcentaje de encendidos que corresponde a cada estación o banda. La siguiente gráfica muestra cómo se distribuyó el consumo de radio de hombres y mujeres en la Ciudad de México, en función del tipo de banda.

    En este trimestre el peso que tuvo la banda de Amplitud Modulada en el consumo de hombres y mujeres fue prácticamente igual, a diferencia de lo registrado en trimestres anteriores, cuando participación en el consumo femenino.

    La siguiente grafica muestra el porcentaje de hombres y de mujeres que estuvieron expuestos a la radio a lo largo del día en la ciudad de Guadalajara. Además, muestra las variaciones entre el consumo de dichos targets de lunes a viernes y fines de semana.

    y de los niveles La siguiente gráfica muestra cómo se distribuyó el consumo de radio de hombres y mujeres en Guadalajara en función del tipo de banda.

    A continuación, se muestra la participación de audiencia por tipo de banda, con la diferencia entre el consumo de mujeres y hombres de Monterrey.

    Este trimestre ambos géneros colocaron entre sus horarios de mayor audiencia de AM a la estación RG La Deportiva, que centra su programación en contenidos relacionados al deporte, además ambos géneros posicionaron en su top a alguna estación de las cadenas Radio Fórmula, con contenidos principalmente hablados. Así mismo, para las estaciones de FM a...

    A continuación, se presentan las definiciones de las variables usadas en el reporte para niveles de audiencia de radio y televisión:

    Indica la composición demográfica de los televidentes o radioescuchas a determinado evento.

    Porcentaje de hogares o personas que tienen encendida la televisión o que escucharon la radio en un momento dado sin importar el canal y/o estación.

    Indica qué porcentaje de los encendidos corresponde a cada canal/estación.

    Porcentaje de hogares o personas que estuvieron viendo la televisión en un canal/estación en un periodo de tiempo determinado.

    A continuación, se enlistan los diferentes géneros televisivos utilizados en el estudio y que corresponden a la clasificación asignada por Nielsen IBOPE.

    Son todos los programas que están hechos con alguna de las siguientes técnicas: dibujos animados, plastilina, arcilla (stop motion), animación vectorial y de tercera dimensión. No deben cortometrajes animados. considerarse dentro de este género los

    Programa cuyo contenido está enfocado al esparcimiento de la audiencia, al manejar cuadros cómicos, chistes, cuentos y cualquier otro elemento que intente provocar la risa.

    Formato de programa en el que los participantes realizan una serie de actividades en busca de superar a sus rivales. Un concurso puede hacer competir tanto a individuos, como a grupos y/o instituciones privadas o públicas, y pueden o no obtenerse premios.

    Programación que presenta las formas y expresiones de una sociedad. Su contenido es referente a los siguientes temas artísticos: arquitectura, danza, escultura, literatura, ópera, pintura, teatro, museos, exposiciones; sociales: académicos, científicos, históricos, gastronómicos, etnográficos, ciencias naturales; y simbólicos: biografías, entrevist...

    Espacio argumentativo en el cual se emiten ideas antagónicas sobre un tema o temas específicos. Contempla un panel de especialistas y un moderador, quienes aportan puntos de vista desde su campo de conocimiento.

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

    no reportados de manera desagregada, así como la acumulación de Time Shifted Viewing (TSV). No se reporta de forma desagregada en el estudio de Nielsen IBOPE la audiencia de todos los canales que cuenten con programación en multiprogramación (canales multiplexados), sólo de aquellos que así se notifique en cada fuente de análisis. La audiencia del ...

  2. Conoce el programa de Transición a la Televisión Digital Terrestre en www.sct.gob.mx/comunicaciones/transicion-a-la-television-digital-terrestre Más información: 01800 286 7427 o tdt@sct.gob.mx

  3. Un programa de televisión es un conjunto de emisiones periódicas transmitidas por televisión, agrupadas bajo un título o cabecera común, en las que a modo de bloque se incluye la mayor parte de los contenidos audiovisuales que se ofrecen en una cadena.

  4. 13 de nov. de 2020 · Televisión en red : los canales de televisión en red como NBC, ABC y CBS incluyen canales de programación a los que se puede acceder mediante una antena de televisión sin ninguna suscripción de cable paga.

  5. Programacion TV - Parrilla de televisión completa para todos los canales nacionales y TDT - Consulta la guía TV de tu comunidad, los programas del cable.

  6. Solicitud de autorización de transmisión y/o promoción de concursos en radio y/o televisión. A través de la Ventanilla Única Nacional, en el apartado de trámites, http://www.gob.mx/tramites puedes acceder a información y orientación. Infórmate, conoce y ejerce tus derechos.