Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 26 de may. de 2008 · No entro en nada 2. Publicación. El concepto de servicio público y su régimen jurídico en México. Yanome Yesaki, Mauricio. Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM, Investigación jurídica, y cosechado de Repositorio del Instituto de Investigaciones Jurídicas "RU Jurídicas".

    • Ficha Original

      Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México...

  2. 14 de sept. de 2023 · Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México Resumen El presente texto tiene por objetivo realizar un análisis respecto a la relevancia de la profesionalización del servicio público en las sociedades contemporáneas, siendo un elemento clave para el desarrollo de las tareas públicas.

    • Evolución histórica
    • Concepto de concesión
    • Los elementos subjetivos de la concesión
    • El régimen jurídico positivo
    • Capacidad del concesionario
    • Capacidad técnica del concesionario
    • Derechos del concesionario
    • Obligaciones de los concesionarios
    • Procedimiento para otorgar la concesión
    • Extinción de la concesión

    iv. La cOncesión Se remonta a los orígenes de la historia humana, cuando el gobernante co-misionaba a ciertos individuos para recaudar los tributos que los súbditos estaban obligados a entregar. Con motivo de las guerras de conquista y colonización, la figura subsiste y se mantiene sistematizada la explotación de recursos de los territorios sometid...

    “Acto administrativo de determinado conte-nido. Este contenido debe consistir en que por él se dé al súbdito un poder jurídico so-bre una manifestación de la administración pública”. Otto Mayer Gabino Fraga, Andrés Serra Rojas, Jorge Olivera Toro y Miguel Acosta Ro-mero, apuntan sustancialmente los mismos elementos que integran el concepto. “Es un...

    El concedente (órgano estatal): Autoridad competente que otorga la con-cesión al gobernado, al cual selecciona entre varios solicitantes, y después de valorar una serie de factores para normar su criterio de decisión. El concedente puede ser, dentro de su respectivo ámbito de competencia, la federación, alguna entidad federativa o un municipio, l...

    La concesión como acto jurídico de la administración pública debe ajustarse a los elementos, requisitos y las formalidades señalados para el acto administrativo en general. Ante la falta de un texto único en materia de concesiones, será necesario recurrir a la ley de la materia para conocer y aplicar las normas correspondientes a cada actividad con...

    Toda persona tiene capacidad de goce que, según Rafael Rojina Villegas, es la aptitud para ser titular de derechos y para ser sujeto de obligaciones; también se habla de la capacidad de ejercicio, de la cual el mismo autor nos dice que es la posibilidad jurídica del sujeto, para hacer valer directamente sus derechos, celebrar en nombre propio actos...

    El concesionario debe mostrar fehacientemente a la administración pública que cuenta con los recursos técnicos necesarios para la prestación del servicio pú-blico o el uso y explotación de los bienes concesionados. Ha de poseer todos los elementos que permitan desarrollar, en su cabal alcance, la concesión. La capacidad técnica ha de ser evaluada...

    Una vez otorgada la concesión, emergen derechos para el concesionario, entre ellos encontramos un derecho público subjetivo de disponer del objeto concesiona-do, dentro de los límites que le señalan la ley y el título de concesión. Podrá realizar los cambios y armar las instalaciones que se requieran para lo-grar el objeto. Recibir los beneficios e...

    Tiene un carácter intuitu personae, deberá ejercerla personal y directamente; Cuidar los bienes concesionados como la actividad de no interrumpir el servi-cio público. Los bienes no pueden ser gravados sin autorización expresa del concedente. Acatar de manera puntual la tarifa que corresponda. Los bienes deben ser cuidados y los servicios prestados...

    El procedimiento para otorgar la concesión varía; para cada materia serán la ley y el reglamento correspondiente, los que fijen los pasos que tanto la autoridad y el solicitante debe cumplir en esta cuestión. Deben ser observados los lineamentos constitucionales, así como los previstos en la Ley Federal de Procedimiento Admi-nistrativo. Inicia con...

    Cumplimiento de plazo. Falta de objeto o materia. Rescisión. Revocación. Caducidad. Rescate. Renuncia. Quiebra o muerte del concesionario.

    • 770KB
    • 21
  3. 13 de may. de 2022 · La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Enrique Luis Graue Wiechers, firmaron hoy un convenio de colaboración para fortalecer la profesionalización de las personas servidoras públicas y sumar esfuerzos en la construcción de una ...

  4. El Instituto Nacional de Administración Pública es una asociación que por más de 68 años ha promovido e impulsado las actividades tendientes al estudio y la difusión de la cultura administrativa en México.

    • Universidad Nacional de Servicio Público1
    • Universidad Nacional de Servicio Público2
    • Universidad Nacional de Servicio Público3
    • Universidad Nacional de Servicio Público4
    • Universidad Nacional de Servicio Público5
  5. Hecho en México, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), todos los derechos reservados 2021. Esta página y sus contenidos pueden ser reproducidos con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.

  6. 27 de jul. de 2021 · Resumen. En el presente trabajo nos proponemos, de forma breve, poner de manifiesto la vinculación originaria entre el ideario liberal subyacente a las distintas constituciones mexicanas y una prístina idea de profesionalización del servicio público, basada esencialmente en la igualdad ante la ley y en la responsabilidad.