Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Federico Barocci (también escrito Barozzi) [1] o Baroccio (Urbino, c. 1535-Urbino, 30 de septiembre de 1612), llamado también il Fiori. [2] Pintor manierista italiano. Una de las figuras principales entre Correggio y Caravaggio.

  2. Federico Barocci fue un pintor italiano que vivió entre finales del siglo XVI y principios del XVII. Fue conocido como uno de los pintores más importantes del periodo manierista, y sus obras fueron muy cotizadas.

  3. Federico Barocci (also written Barozzi) (c. 1535 – 30 September 1612) was an Italian Renaissance painter and printmaker. His original name was Federico Fiori, and he was nicknamed Il Baroccio. His work was highly esteemed and influential, and foreshadows the Baroque of Rubens.

    Painting
    Date
    Site
    Martyrdom of St Sebastian
    1557
    Madonna di San Simone
    1567
    Deposition
    1567–69
    c. 1573
    Pinacoteca Vaticana, Vatican
  4. Barocci, Federico. Andrea Emiliani. (Urbino, 1535-1612). Pintor italiano. Nacido en el ­seno de una familia de relojeros y ­fabricantes de instrumentos de precisión. Su educación tiene como marco una ciudad con corte, la de los Montefeltro y los Della Rovere, rica en arte del renacimiento.

  5. Federico Barocci was born in the humanist centre of Urbino, in central eastern Italy, around 1533. The son of a watchmaker, he flourished in a town that had become one of the great cultural centres of the Renaissance, producing artists such as Raphael.

  6. Federico Barocci (born c. 1526, Urbino, Duchy of Urbino, Papal States—died 1612, Urbino) was a leading painter of the central Italian school in the last decades of the 16th century and an important precursor of the Baroque style.

  7. 28 de nov. de 2020 · Federico Barocci, «Baroccio» fue un talentoso manierista italiano que tuvo su importancia en la germinación de barroco. Nacido en Urbino, fue pasando por distintos talleres hasta llegar a trabajar para el papa en Roma donde ayudó con sus armas a la lucha contrarreformista.