Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Gregorio Fernández (Sarria, Lugo, abril de 1576 - Valladolid, 22 de enero de 1636) fue un escultor español del Barroco, máximo exponente de la escuela castellana de escultura.

  2. SIMULACIÓN PROFESIONAL. Seguridad y confianza digital. Bolsa para el empleo. CERTIFICACIONES. Centro de Excelencia Profesional de Alto Nivel. Certificado por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León. ISO 9001:2015. Nuestro centro posee la certificación ISO 9001:2015 que reconoce la eficacia de nuestro Sistema de Gestión de Calidad.

  3. Gregorio Fernández (Sarria, España, 1576 - Valladolid, 1636) Escultor español. No está documentado con seguridad su origen gallego ni el período de su formación. Sólo se sabe que a partir de 1605 estaba activo en Valladolid, donde contaba ya con taller propio, lo cual no excluye que trabajase como ayudante en otros talleres antes de esa ...

  4. Fernández, Gregorio. Sarria (Lugo), 1576 – Valladolid, 22.I.1636. Escultor. Máximo representante de la denominada como Escuela de Valladolid, su producción artística fue la heredera de expresividad de Alonso Berruguete o Juan de Juni y del refinamiento de Pompeyo Leoni y Juan de Arfe.

  5. Biografía y Obra. Gregorio Fernández es una de las personalidades más relevantes de la escultura barroca española y, en concreto, de la Escuela de Valladolid. Nació en Sarria (Lugo) en 1576 y se trasladó a Valladolid en 1605 debido a que allí se había establecido la corte.

  6. Datos principales. Rango. Barroco Español. Desarrollo. Tenemos escasas noticias biográficas de Gregorio Fernández (h. 1576-1636), aunque las necesarias para comprender que su persona sintoniza plenamente con la atmósfera dura y agria de aquella España del siglo XVII: la de los flagelantes, de carnes ensangrentadas y doloridos cuerpos.

  7. Gregorio Fernandez. Compartir. Datos principales. Tipo. Escultor. Fecha nacimiento. 1576. País nacimiento. España. Fecha muerte. 1636. Cargo. Escultor. Desarrollo. De su nacimiento apenas se tienen demasiados datos, aunque se cree que era natural de Galicia.

  1. Otras búsquedas realizadas