Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan de Jáuregui y Aguilar (Sevilla, 24 de noviembre de 1583-Madrid, 11 de enero de 1641) fue un poeta, erudito, pintor y teórico literario español del Siglo de Oro.

  2. Juan de Jáuregui. (Juan de Jáuregui y Aguilar; Sevilla, 1583 - Madrid, 1641) Escritor y pintor español. Defendió a Miguel de Cervantes y a Lope de Vega y atacó a Francisco de Quevedo y a Góngora, contra quien escribió Antídoto contra las Soledades (hacia 1616) y Discurso poético (1623).

  3. Escritor y pintor. Juan de Jáuregui y Aguilar fue bautizado el 24 de noviembre de 1583 en la iglesia parroquial de la Magdalena. Su padre, Miguel Martínez de Jáuregui, pertenecía a la oligarquía municipal sevillana y fue veinticuatro desde 1586.

  4. En este trabajo se analiza la figura de Juan de Jáuregui como paradigma del poeta-pintor en una época –el Siglo de Oro– en la que la analogía del ut pictura poesis horaciano se había universalizado. Se ofrece un avance de su labor pictórica y de su poesía de temática artística.

    • Juan Matas Caballero
    • 2020
  5. Juan de Jáuregui. Cédula. Nació en la segunda mitad del siglo XVII en la ciudad de Puebla. Estudió filosofía y latín; en 1676 recibió su doctorado en derecho canónico en la Real y Pontificia Universidad de México; obtuvo por oposición la canonjía doctoral de la Catedral de Puebla, donde ocupó los cargos de chantre, arcediano y ...

  6. Juan de Jáuregui y Aguilar ( Sevilla, 24 de noviembre de 1583- Madrid, 11 de enero de 1641) fue un poeta, erudito, pintor y teórico literario español del Siglo de Oro. Retrato que se dice ser la pintura de Cervantes por Jáuregui.

  7. Jáuregui, Juan de (Sevilla, 1583–Madrid, 1641) Escritor, preceptista y traductor en lengua castellana. Pasó su juventud en Roma, donde se imprimió la primera versión de su traducción del Aminta de Torquato Tasso (1607).