Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Maximilien Luce (13 de marzo de 1858-6 de febrero de 1941) fue un artista, impresor, pintor y anarquista francés. Estudió en la Escuela de Artes Decorativas y, después, trabajó como xilógrafo. En 1872 estudió con Adolf von Hildebrand y asistió a clases nocturnas de Maillart.

  2. Maximilien Luce (13 de marzo de 1858-6 de febrero de 1941) fue un artista, impresor, pintor y anarquista francés. Estudió en la Escuela de Artes Decorativas y, después, trabajó como xilógrafo. En 1872 estudió con Adolf von Hildebrand y asistió a clases nocturnas de Maillart.

    • Francés
    • France
  3. Maximilien Luce. París, 1858-1941. Imprimir ficha. Luce nació en París el 13 de marzo de 1858. Se inició en las Bellas Artes, como grabador, en el taller de Hildebrand, donde finalizó su formación en 1876. A continuación empezó a trabajar con Eugène Froment grabando planchas para publicaciones.

  4. Maximilien Luce (13 March 1858 – 6 February 1941) was a prolific French Neo-impressionist artist, known for his paintings, graphic art, and his anarchist activism.

  5. www.artnet.com › artists › maximilien-luceMaximilien Luce | Artnet

    Maximilien Luce was a French Neo-Impressionist artist, known for his paintings, illustrations, and engravings. View Maximilien Luce’s 5,772 artworks on artnet. Find an in-depth biography, exhibitions, original artworks for sale, the latest news, and sold auction prices.

    • French
  6. 13 de mar. de 2024 · Maximilien Luce. Nació en París, el 13 de marzo de 1858. Con dieciséis años de edad entró como aprendiz en un taller de escultura, a la vez se matriculó en la Academia Suisse, en la que recibió clases nocturnas y conoció a Carolus Duran.

  7. Maximilien Luce (13 March 1858 – 6 February 1941) was a prolific French Neo-impressionist artist, known for his paintings, graphic art, and his anarchist activism. Starting as a wood-engraver, he then concentrated on painting, first as an Impressionist, then as a Pointillist, and finally returning to Impressionism.