Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Christoffel Plantijn, llamado Christophorus Plantinus en latín y Cristóbal Plantino en español (Saint Avertin, c. 1520 - Amberes, 1589) fue un editor, impresor y librero flamenco, si bien Saint Avertin se encuentra en la actual Francia y su formación como encuadernador la recibió en París.

  2. Christoffel Plantijn, llamado Christophorus Plantinus en latín y Cristóbal Plantino en español ( Saint Avertin, c. 1520 - Amberes, 1589) fue un editor, impresor y librero flamenco, si bien Saint Avertin se encuentra en la actual Francia y su formación como encuadernador la recibió en París.

  3. C ristóbal Plantino (Saint Avertin, c. 1520 - Amberes, 1589) nace en 1520 cerca de Tours, en Touraine o Saint-Avertin, aprendiendo en Caén el oficio de encuadernador e impresor. Se casa en 1549 y se establece en la ciudad natal de su mujer, Amberes (Antwerp) como encuadernador.

  4. Apuntes biográficos/históricos Christoffel Plantijn, llamado Christophorus Plantinus en latín y Cristóbal Plantino en español (Saint Avertin, c. 1520 - Amberes, 1589) fue un editor, impresor y librero flamenco (si bien Saint Avertin se encuentra en la actual Francia y Amberes en el antigo Marquesado de Amberes) y su formación como ...

  5. CRISTÓBAL PLANTINO. UN SIGLO DE INTERCAMBIOS CULTURALES ENTRE AMBERES Y MADRID F. Checa (dir.) PVP 21 € Agotado. Este catálogo recoge la actividad de Cristóbal Plantino, un importante impresor afincado en Amberes, y su relación con la Corte.

  6. Dentro de este vasto movimiento humanista, Cristóbal Plantin, encuadernador francés que, establecido en Amberes, se convirtió en impresor, va a servir de lazo de unión con los Países Bajos, donde destaca una familia de impresores, los Elzevir, que se mantendrán activos hasta comienzos del siglo XVIII y cuyo nombre va unido a un tipo de ...

  7. 4 de jul. de 2023 · Fue fundada en 1555 por Cristóbal Plantino (Christoffel Plantin), quien logró ser el mayor tipógrafo de su tiempo en uno de los períodos más turbulentos de la historia occidental, y continuó hasta 1876 en manos de sus herederos, los Moretus. La expansión de la Officina y su edad de oro en los siglos XVI y XVII coinciden con un ...