Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jorge Manrique (¿?, c. 1440- Santa María del Campo Rus, 24 de abril de 1479) nota 1 fue un poeta del prerrenacimiento y hombre de armas y letras castellano, miembro de la Casa de Manrique de Lara, una de las familias más antiguas de la nobleza castellana, y sobrino del también poeta Gómez Manrique. 7 Es autor de las Coplas a la ...

  2. Biografia de Jorge Manrique. Jorge Manrique. (Paredes de Navas, España, h. 1440 - Castillo de Garcimuñoz, Cuenca, id., 1479) Poeta castellano autor de las célebres Coplas a la muerte de su padre, máxima creación de la lírica cortesana del siglo XV y una de las mejores elegías de la literatura española. Jorge Manrique.

  3. 19 de abr. de 2022 · Última edición el 19 de abril de 2022 . Jorge Manrique (c. 1440-1479) fue uno de los más notables poetas españoles, autor castellano del llamado prerrenacimiento. Perteneció a la importante Casa Manrique de Lara, fue un destacado militar y autor de Coplas a la muerte de su padre.

  4. JORGE MANRIQUE De Poesía, edición de Vicente Beltrán, en curso de revisión para la Biblioteca clásica de la Real Academia Española. [48] Coplas que hizo don Jorge Manrique a la muerte del maestre de Santiago don Rodrigo Manrique su padre Recuerde el alma dormida, abive el seso y despierte contemplando cómo se pasa la Vida, cómo se viene la muerte tan callando; cuánd presto se va el ...

    • 1MB
    • 8
  5. Jorge Manrique. ( - 24/04/1479) Caballero y poeta español. – Cualquier tiempo pasado fue mejor –. Uno de los clásicos de la literatura española. Obras: Coplas por la muerte de su padre... Periodo: Prerrenacimiento. Padres: Rodrigo Manrique y Mencía de Figueroa. Cónyuge: Guiomar de Castañeda (m. 1470–1479) Hijos: Luis, Luisa.

  6. Biografía de Jorge Manrique. Jorge Manrique fue un destacado poeta español del prerrenacimiento, conocido especialmente por haber escrito Coplas a la muerte de su padre, una de las obras más célebres de la literatura española.

  7. Jorge Manrique fue un reconocido poeta castellano que escribió su más importante obra conocida como coplas a la muerte de su padre, la cual fue y es considerada como la máxima creación de la lírica cortesana que se desarrolló durante el siglo XV. Biografía de Jorge Manrique. Muerte.

  1. Otras búsquedas realizadas