Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tito Flavio Josefo (en latín: Titus Flavius Josephus; Jerusalén, c. 37- Roma, c. 100), 1 nacido como Yosef ben Matityahu (en hebreo: יוסף בן מתתיהו, en griego: Ἰώσηπος Ματθίου παῖς), 2 3 n. 1 fue un historiador judeorromano del siglo I, nacido de un padre de ascendencia sacerdotal y una madre de ...

  2. Flavio Josefo (Jerusalén, 37 d.C. - Roma, h. 100) Historiador judío. Miembro del partido de los fariseos, descendía de una antigua familia de sacerdotes. En el año 64 se vio implicado en Roma en el proceso contra los judíos deportados por orden del procurador Félix. Salió con bien del proceso gracias al apoyo de Popea, esposa de Nerón.

  3. 1 de abr. de 2019 · Flavio Josefo, el historiador del siglo I que escribió sobre Jesús. "En esta época vivió Jesús, un hombre sabio, si fuera lícito llamarlo hombre, porque era hacedor de obras maravillosas", escribió en el año 93.

  4. Flavio Josefo fue un notable historiador judio nacido en Palestina por el año 37 d. c. Fue un conocedor profundo de la legislación mosáica y, estaba bien familiarizado con las tendencias de los grupos de los fariseos, de los saduceos y de los esenios.

  5. 24 de may. de 2021 · Tito Flavio Josefo fue un historiador judío que escribió algunas obras clave sobre la revuelta e historia judía. Para el cristianismo su trabajo es clave ya que afirma gran parte del testimonio de los Evangelios.

    • Flavio Josefo1
    • Flavio Josefo2
    • Flavio Josefo3
    • Flavio Josefo4
    • Flavio Josefo5
  6. 1 de abr. de 2019 · Flavio Josefo es una de las figuras más controvertidas en la historia de la Palestina del siglo I, pero sus historias escritas han entrado en el canon de la literatura clásica, y algunos cristianos lo señalan como una prueba de la afirmación mesiánica de Jesús.

  7. 27 de sept. de 2020 · Para controlar las revueltas judías que empezaban a darse debido a los constantes roces entre romanos y el pueblo hebreo, se asignó a uno de los mejores militares de Roma, Tito Flavio Vespasiano, para que finalizara los conflictos.

  1. Otras búsquedas realizadas