Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Masaoka Shiki (正岡子規, Masaoka Shiki?, 17 octubre 1867-19 septiembre 1902) fue un poeta, crítico literario y periodista japonés del periodo Meiji. Su verdadero nombre era Masaoka Tsunenori. Nació en la ciudad de Matsuyama (prefectura de Iyo). Pertenecía a una familia humilde de samuráis.

  2. Masaoka Shiki (正岡 子規, October 14, 1867 – September 19, 1902), pen-name of Masaoka Noboru (正岡 升), was a Japanese poet, author, and literary critic in Meiji period Japan. Shiki is regarded as a major figure in the development of modern haiku poetry, [3] credited with writing nearly 20,000 stanzas during his short life. [4]

  3. 26 de feb. de 2022 · Masaoka Shiki (1867-1902) fue el primer poeta importante en aparecer en los años en que se formó la poesía japonesa moderna. Cuando su ambición juvenil de convertirse en un estadista y ayudar a modernizar la sociedad japonesa se vio frustrada debido a la mala salud, decidió modernizar la poesía de su país.

  4. Masaoka Shiki (1867-1902) put effort into poetry activities to bring about innovation in the haiku from the Edo period. In the seven years of his later years, he kept making haiku while suffering from tuberculosis. In 1867, Masaoka Shiki was born in Iyo Province (today’s Ehime Prefecture).

  5. 1 de feb. de 2022 · Poetas en el camino: Shiki. En la confusa efervescencia de la recién iniciada era Meiji, Shiki Masaoka (1867-1902) aborda, con determinación y valentía, la renovación del tanka y del haiku: difícil equilibrio entre lo genuino y lo foráneo, lo tradicional y lo moderno; no sólo en las formas, sino también -y sobre todo- en el lenguaje y ...

  6. Masaoka Shiki (born Oct. 14, 1867, Matsuyama, Japan—died Sept. 19, 1902, Tokyo) was a poet, essayist, and critic who revived the haiku and tanka, traditional Japanese poetic forms. Masaoka was born into a samurai (warrior) family.

  7. 25 de sept. de 2022 · Mi interés en este artículo se centra en esa corriente cruzada clave en la historia cultural japonesa cuando Occidente se encuentra con Oriente, en Masaoka Shiki y sus obras, y en los principios estéticos que introdujo en la composición del haiku, en particular el shasei.