Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Denise Eugenia Dresser Guerra (Ciudad de México, 22 de enero de 1963) es una académica, politóloga y escritora mexicana. Dresser es profesora del Instituto Tecnológico Autónomo de México , columnista de la revista Proceso , editorialista del periódico Reforma , y participa en el programa Es la hora de opinar de Foro TV .

  2. Denise Dresser es profesora de ciencia política en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Obtuvo la licenciatura en Relaciones Internacionales en el Colegio de México y el doctorado en Ciencia Política en la Universidad de Princeton. Ha sido investigadora visitante en el Centro de México-Estados Unidos de la Universidad de ...

  3. El Tribunal Electoral revocó la sentencia contra la analista y politóloga Denise Dresser, por violencia política en razón de género contra la diputada Andrea Chávez; además desecharon denuncias...

  4. Denise Dresser | Home. México no es el país de los diputados o los gobernadores o los burócratas o los líderes sindicales o los monopolistas. Es el país de uno. El país nuestro. Ahora y siempre. notdirnowritable. TWEETS RECIENTES. Columnas. 'Malos' mexicanos 21 de febrero, 2022. El lugar sin límites 14 de febrero, 2022.

  5. Denise Eugenia Dresser Guerra (born 22 January 1963) is a Mexican writer, and university professor. She is currently a faculty member of the Department of Political Science at the Instituto Tecnológico Autónomo de México, columnist in Proceso magazine, editorial writer for the newspaper Reforma, and participates in "La Hora De Opinar" TV Forum.

  6. Denise Dresser is a Mexican political analyst, columnist and academic. She is a professor of political science at the Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), where she has taught comparative politics, political economy, and Mexican politics since 1991.

  7. 4 de ene. de 2024 · La politóloga Denise Dresser afila su pluma crítica sobre la política mexicana en la publicación “ ¿Qué sigue? ” (Aguilar, 2023) con la finalidad de incitar a la reflexión del electorado sobre...

  1. Otras búsquedas realizadas