Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Friedrich Maria Aloys Franz Karl von Hügel, también conocido como Baron von Hügel (5 de mayo de 1852– 27 de enero de 1925) fue un influyente especialista en derecho católico, teólogo modernista, escritor religioso y apologista cristiano de nacionalidad austríaca, si bien nació en Italia y desarrolló la mayoría de su ...

  2. Friedrich von Hügel (born Friedrich Maria Aloys Franz Karl Freiherr von Hügel, usually known as Baron von Hügel; 5 May 1852 – 27 January 1925) was an influential Austrian Catholic layman, religious writer, and Christian apologist.

  3. 1 de may. de 2024 · Friedrich von Hügel (born May 5, 1852, Florence [Italy]—died January 27, 1925, London, England) was a Roman Catholic philosopher and author who was the forerunner of the realist revival in philosophy and the theological study of religious feeling.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. Filósofo y teólogo británico. Friedrich von Hügel nació el 5 de mayo de 1852 en Florencia, Italia. Hijo de un diplomático austriaco, vivió la mayor parte de su vida en Inglaterra, donde se naturalizó. Aunque católico, reconocía la verdad sagrada de todas las religiones.

  5. Friedrich Maria Aloys Franz Karl von Hügel, también conocido como Baron von Hügel (5 de mayo de 1852– 27 de enero de 1925) fue un influyente especialista en derecho católico, teólogo modernista, escritor religioso y apologista cristiano de nacionalidad austríaca, si bien nació en Italia y desarrolló la mayoría de su carrera en el ...

  6. 3 de jun. de 2021 · It is less known that a significant number of the scholars involved in the modernist movement were interested in mysticism. This also accounts for Baron Friedrich von Hügel, a British layman and scholar of German descent, who is often said to have been the center of the movement.

  7. HÜGEL, BARÓN FRIEDRICH VON (1852-1925) Nac. en Florencia de padre austríaco, residió gran parte de su vida en Ingla­terra. Es considerado como uno de los princi­pales representantes del modernismo, influyendo sobre otros autores de esta tenden­cia.