Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sholem Aleijem (nacido Sholem Yakov Nojúmovich Rabinóvich, Rabinovitsh o Rabinowitz, Pereiaslav, Ucrania, Imperio ruso, 2 de marzo de 1859- Nueva York, Estados Unidos, 13 de mayo de 1916) fue un popular humorista y escritor judeo - ruso de literatura en yiddish, incluyendo novelas, cuentos, y obras de teatro.

  2. Solomon Naumovich Rabinovich (Russian: Соломон Наумович Рабинович; March 2 [O.S. February 18] 1859 – May 13, 1916), better known under his pen name Sholem Aleichem (Yiddish and Hebrew: שלום עליכם, also spelled שאָלעם־אלייכעם in Soviet Yiddish, [ˈʃɔləm aˈlɛjxəm]; Russian and ...

  3. 24 de may. de 2016 · Scholem Aleijem: El escritor que subió un violinista a un tejado y retrató un mundo. May 24, 2016. A 100 años de su muerte. Con la mordacidad del humor judío, mostró la vida en pueblitos de Europa del Este que luego borró el nazismo. Lo llamaban el Mark Twain judío y fue el antecesor de Woody Allen y de Phillip Roth.

  4. La presente antología de cuentos escogidos brinda en castellano un recorrido por algunos de los temas y personajes más significativos del mundo literario e ideológico de Sholem Aleijem, desde esas pequeñas personitas con pequeñas ambiciones de su Kasrílevke inmortal, hasta algunas de sus narraciones para chicos judíos, pasando por sus ...

  5. Sholem Aleijem (2 de marzo de 1859 – 13 de mayo de 1916) fue un popular humorista y escritor judío ruso de literatura en yiddish, incluyendo novelas, cuentos, y obras de teatro. Promovió a varios escritores en yiddish, y fue el primero en escribir historias infantiles en yiddish. Sus obras han sido ampliamente traducidas.

  6. Internacionalmente conocido como Sholem Aleijem, este seudónimo del autor es el antiguo y tradicional saludo judío que significa «la paz sea con vosotros», frase hebrea de saludo en encuentros y despedidas, en pronunciación ídish. Etiquetas. Ídishkait: la letra viva literatura idish Sholem Aleijem Varda Fiszbein.

  7. Welcome to the first comprehensive website dedicated to Sholem Aleichem [1859-1916], the most popular and iconic Jewish writer of his generation.