Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Antoine de Baïf (Venecia, 19 de febrero de 1532 - París, 19 de septiembre de 1589) fue un poeta francés. Hijo de Lázaro de Baïf (1496 - 1547), diplomático y humanista francés que había sido el protector en la Corte de un joven Pierre de Ronsard , Jean Antoine de Baïf, miembro de la La Pléyade , tuvo desde muy joven a los mejores ...

  2. Jean Antoine de Baïf (French: [ʒɑ̃ ɑ̃twan də baif]; 19 February 1532 – 19 September 1589) was a French poet and member of the Pléiade.

  3. Jean-Antoine de Baïf (born 1532, Venice [Italy]—died October 1589, Paris, France) was the most learned of the seven French poets who constituted the group known as La Pléiade.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
  4. Jean-Antoine de Baïf. Fue un poeta francés, nacido en Venecia, Italia; en el año 1532 y fallecido en París, Francia; en 1589. Miembro de la Pléyade. Entre sus obras, destacan los sonetos y las canciones petrarquistas de Los amores de Melina y de El amor de Francina y los Mimos, enseñanzas y proverbios . Fuentes

    • Año 1532París, Francia
    • Jean-Antoine de Baïf
    • Año 1532Venecia, Italia
    • Escritor
  5. Jean Antoine de Baïf (Venecia, 19 de febrero de 1532 - París, 19 de septiembre de 1589) fue un poeta francés. Hijo de (1496 - 1547), diplomático y humanista francés que había sido el protector en la Corte de un joven Pierre de Ronsard, Jean Antoine de Baïf, miembro de la La Pléyade, tuvo desde muy joven a los mejores maestros, en ...

  6. Jean Antoine de Baïf (francés: [ʒɑ̃ ɑ̃twan də baif]; 19 de febrero de 1532 - 19 de septiembre de 1589) fue un poeta francés y miembro de la Pléiade. Vida. Jean Antoine de Baïf nació en Venecia, el hijo natural del erudito Lazare de Baïf, quien fue entonces embajador francés en Venecia.

  7. Jean-Antoine de Baïf est un poète français du XVIe siècle appartenant au groupe de la Pléiade. Né en 1532 et mort en 1589, il produit un grand nombre de poèmes, qui ne remportent pas autant de succès que ceux de son ami Ronsard. Avant Richelieu, il crée la 1ère Académie en France en 1570.