Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jean Nicolas Arthur Rimbaud (Charleville, 20 de octubre de 1854-Marsella, 10 de noviembre de 1891), conocido como Arthur Rimbaud, fue un poeta francés simbolista, célebre por su poesía transgresiva y temáticas surreales que influyeron en la literatura y artes modernas como el decadentismo, la prefiguración del surrealismo y la generación ...

  2. Arthur Rimbaud. (Charleville, Francia, 1854 - Marsella, id., 1891) Poeta francés, uno de los máximos representantes del simbolismo, tendencia dominante en la segunda mitad del siglo XIX que suele señalarse como el inicio de la lírica contemporánea.

  3. Arthur Rimbaud. (20/10/1854 - 10/11/1891) Poeta francés. Uno de los máximos representantes del simbolismo. Obras: Una temporada en el infierno, Iluminaciones... Género: Poesía. Movimiento: Simbolismo. Padres: Frédéric Rimbaud y Vitalie Rimbaud. Nombre: Jean Nicolas Arthur Rimbaud. Altura: 1,77 m.

  4. 3 de jul. de 2023 · hace 11 meses 329 Views. Jean Nicolas Arthur Rimbaud, uno de los poetas más influyentes y enigmáticos de la historia de la literatura, nació el 20 de octubre de 1854 en Charleville, una pequeña ciudad en la región de las Ardenas, en Francia.

  5. Arthur Rimbaud es uno de los poetas más influyentes y revolucionarios de la literatura francesa del siglo XIX. Su corta vida estuvo marcada por una intensa actividad poética, que lo llevó a escribir algunas de las obras más innovadoras y vanguardistas de su época.

  6. El joven poeta francés Arthur Rimbaud, "padre" de la poesía moderna. A los diez años, en la escuela de Charleville, era el centro de atención de sus profesores y compañeros por su precocidad intelectual y maestría en la composición de versos latinos.

  7. 21 de oct. de 2020 · Arthur Rimbaud, cuyo nombre completo fue Jean Nicolas Arthur Rimbaud, (20 de octubre de 1854 en Charleville, Francia – 10 de noviembre de 1891 en Marsella), fue un poeta y aventurero francés que ganó renombre en el movimiento simbolista y que influyó notablemente en la poesía moderna. Libros destacados: Poesías (1863-1869).

  1. Otras búsquedas realizadas