Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Baltasar Gracián y Morales (Belmonte de Gracián, 8 de enero de 1601-Tarazona, 6 de diciembre de 1658) fue un jesuita, escritor español del Siglo de Oro que cultivó la prosa didáctica y filosófica.

  2. 13 de jun. de 2022 · ¿Quién fue Baltasar Gracián? Baltasar Gracián (1601-1658) fue un escritor jesuita español que vivió durante el siglo XVII. Fue célebre sobre todo por ser el autor de El Criticón, novela de gran relevancia en la literatura barroca española, y otros textos de temas filosóficos.

  3. Baltasar Gracián (Baltasar Gracián y Morales; Belmonte de Calatayud, España, 1601 - Tarazona, id., 1658) Escritor y jesuita español. Hijo de un funcionario, Baltasar Gracián estudió en un colegio jesuita de Calatayud y en la Universidad de Huesca, tras lo cual ingresó, en 1619, en la Compañía de Jesús, probablemente en Tarragona ...

  4. Biografía de Baltasar Gracián. Baltasar Gracián nació en Belmonte (hoy Belmonte de Gracián en su honor), en la comarca de Calatayud (Zaragoza), según consta en su partida de bautismo, fechada el 8 de enero de 1601. Sus padres fueron el médico Francisco Gracián Garcés, natural de Sabiñán, y Ángela Morales, de Calatayud, su segunda ...

  5. Jesuita (SI), escritor. Bautizado el 8 de enero de 1601 en Belmonte, hoy Belmonte de Gracián, en la comarca de Calatayud, Baltasar Gracián fue hijo del médico Francisco Gracián Garcés, natural de Sabiñán, y de Ángela Morales, de Calatayud, su segunda mujer, pues anteriormente el padre de Gracián se había casado con Mariana de Andua ...

  6. Web sobre la figura y obra de Baltasar Gracián (1601-1658), con estudios, imágenes y enlaces de interés para conocer la narrativa de este jesuita aragonés que refleja un modelo de sociedad. Baltasar Gracián es el Barroco.

  7. Biografía de Baltasar Gracián. Escritor español nacido cerca de Calatayud el 8 de enero de 1601 y fallecido en Tarazona el 6 de diciembre de 1658. Autor de diversas obras de índole filosófica y didáctica, es uno de los máximos exponentes del Barroco literario hispano y, por ende, del Siglo de Oro español.

  1. Otras búsquedas realizadas