Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. en.wikipedia.org › wiki › Kansuke_NakaKansuke Naka - Wikipedia

    Kansuke Naka (中 勘助, Naka Kansuke, 22 May 1885 – 3 May 1965) was a Japanese novelist and essayist. Naka was born in Tokyo. He lived in Hiratsuka from 1926 to 1932, and he was evacuated to Shizuoka Prefecture during World War II, but otherwise he spent most of his life in Tokyo. He married Kazuko Shimada in 1942.

  2. 22 de may. de 2024 · Kansuke Naka fue un novelista y ensayista japonés. Naka nació en Tokio. Vivió en Hiratsuka de 1926 a 1932, y fue evacuado a la prefectura de Shizuoka durante la Segunda Guerra Mundial, pero por lo demás pasó la mayor parte de su vida en Tokio. Se casó con Kazuko Shimada en 1942.

  3. La cuchara de plata son las memorias de la infancia más elogiadas y leídas de Japón. Kansuke Naka fue un poeta, ensayista y novelista japonés, discípulo de Soseki Natsume, quien elogió profusamente la “frescura y dignidad” de la prosa de Naka y apoyó la primera edición de este libro.

  4. Kansuke, Naka. 978-84-127337-9-2. En su recorrido de la niñez a la adolescencia, el joven Naka nos ofrece un delicioso y vívido retrato de la vida a finales del período Meiji (1912). Una crónica íntima y evocadora sobre los gustos, estilo de vida, paisajes, objetos y modales de un Japón perdido.

  5. Resumen: Un anciano brahmán vive aislado en la espesura del bosque, entregado a rigurosos ascetismo y severas penitencias. Solo confía en la mortificación de la carne como medio para alcanzar la gracia divina.

  6. 22 de may. de 2024 · Desde el pesimismo convencido de un espíritu desengañado incapaz de creer en la bondad de las personas, Naka Kansuke explora las vicisitudes de la existencia humana y nos previene de las trágicas consecuencias que sufre el ser humano cuando decide seguir sin freno el dictado de sus más irracionales deseos.

  7. En su recorrido de la niñez a la adolescencia, el joven Naka nos ofrece un delicioso y vívido retrato de la vida a finales del período Meiji (1912). Una crónica íntima y evocadora sobre los gustos, estilo de vida, paisajes, objetos y modales de un Japón perdido.