Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Guillaume de Lorris o Guillaume de Loris (hacia 1200 - hacia 1238), poeta francés de la Alta Edad Media nacido en Lorris. Es el autor de la primera parte del Roman de la Rose, 1 que luego terminaría Jean de Meung .

  2. Guillaume de Lorris (c. 1200 – c. 1240) was a French scholar and poet from Lorris. He was the author of the first section of the Roman de la Rose. Little is known about him, other than that he wrote the earlier section of the poem around 1230, and that the work was completed forty years later by Jean de Meun.

  3. Guillaume de Lorris (flourished 13th century) was a French author of the first and more poetic part of the medieval verse allegory the Roman de la rose, started by him c. 1225–30 but continued only some 40–50 years later by Jean de Meun.

    • The Editors of Encyclopaedia Britannica
    • La Primera Parte
    • La Segunda Parte
    • Diferencias Entre Ambas Partes
    • Repercusión de La Obra
    • Traducciones Al Español
    • Referencias
    • Enlaces Externos

    La primera parte del poema es el relato de un sueño. El amante, Guillaume, entra en un jardín maravilloso de Placer de la mano de Dama Ociosa. Allí participa en la danza del tiempo, un baile guiado por Alegría y animado por Amor, Riqueza, Generosidad y otros personajes de carácter alegórico. Visita el jardín y se enamora de la Rosa, alcanzado por l...

    Razón habla sobre la Fortuna y las pasiones a Guillaume. Al no estar demasiado convencido, visita a su Amigo, que le aconseja seguir normas contrarias al amor cortés, y filosofa acerca del origen de las sociedades. Amor arenga a todos sus seguidores antes de intentar asaltar la torre en la que Amable Acogida está preso. Los asaltantes acceden a la ...

    La primera parte del Poema tiene claras influencias para la vida de Ovidio, y se construye adoptando la forma narrativa de un arte de amar inspirado por la doctrina del amor cortés. Utiliza un recurso habitual tanto en la literatura antigua como en la medieval: el Sueño que describe otro mundo, en este caso alegórico, que personifica ideas abstract...

    El Roman de la Rose fue lo que hoy llamaríamos un best-seller. De hecho, se han encontrado unos cien ejemplares en Francia. Para valorar en su justa medida esta cifra, hay que recordar que Johannes Gutenberg inventa la imprenta con caracteres móviles hacia 1450. Así pues, todos los ejemplares de los que estamos hablando son pergaminos escritos paci...

    Roman de la Rose. Traducción de Juan Victorio. Madrid, Cátedra, 1987.
    Le Roman de la rose = El Libro de la rosa. Introducción de María L. Carmona. Traducción de Carlos Alvar y Julián Muela. Madrid, Casariego, 1995.
    Walker Vadillo, Mónica Ann (2013). «Le Roman de la Rose». Revista Digital de Iconografía Medieval V (10): 27-39. Consultado el 27 de mayo de 2020.
    «Roman de la Rose». Biblioteca Digital Mundial. 8 de enero de 2018. Consultado el 27 de mayo de 2020.
    Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Roman de la Rose.
    Project Gutenberg: Vol. 1, Vol. 2
    Roman de la rose en Somni
  4. 29 de jun. de 2020 · Guillaume de Lorris es uno de tantos escritores de la primera mi-tad del siglo XIII que ocultan de forma intencionada su personalidad. De no haber sido por Jean de Meun, que alude a él en reiteradas ocasiones, la primera parte del Roman de la Rose nos hubiera llegado como obra anónima.

  5. Guillaume de Lorris (parfois de Loris) est un poète français du Moyen Âge né vers 1200 et mort vers 1238.

  6. Guillaume de Lorris o Guillaume de Loris (hacia 1200 - hacia 1238), poeta francés de la Alta Edad Media nacido en Lorris. Es el autor de la primera parte del Roman de la Rose, que luego terminaría Jean de Meung.