Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Déjanos lleva tilde. Razón: Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

  2. 1. loc. verb. Bajar, escurriéndose por una cuerda, madero o árbol. dejar se decir. 1. loc. verb. Soltar en la conversación algo que no convenía manifestar. 2. loc. verb. dejarse caer (‖ decir algo con intención, pero con disimulo ). 3. loc. verb. Decir algo que ofrezca duda o que no pueda decirse sin algún inconveniente.

  3. vosotros habréis dejado. ellos/ellas/Uds. habrán dejado. Condicional perfecto. yo habría dejado. tú habrías dejado. él/ella/Ud. habría dejado. nosotros habríamos dejado. vosotros habríais dejado. ellos/ellas/Uds. habrían dejado.

  4. La palabra dejanos se escribe con G. El fonema /g/ delante de la vocal 'a' se escribe habitualmente con la letra ge, no con la letra jota. La palabra dejanos contiene una jota que en realidad es una ge. La manera correcta de escribirla es DEGANOS. Puedes ver la definición de deganos aquí.

  5. Razón: Las palabras llanas (o graves) acabadas en 'n', 's' o vocal no llevan tilde. La palabra correcta, pronunciada con vocal tónica en la "a", sería: dejanos.

  6. ¿Quieres aprender a conjugar el verbo dejar en español? Entra en WordReference.com y descubre su conjugación en todos los tiempos y modos, con ejemplos y notas de uso. Además, podrás consultar otros verbos, participar en los foros de idiomas y resolver tus dudas con hablantes nativos.

  7. dejamos. decanos. deganos. dejados. lejanos. tejanos. deinos. Cómo se escribe correctamente la palabra Dejános. Conoce las reglas de ortografía para poder escribir de manera correcta Dejános.

  1. Otras búsquedas realizadas