Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de dic. de 2022 · Tomás Moro (1478 – 1535), de nombre original Thomas More, fue un filósofo, estadista, abogado y escritor nacido en Inglaterra. Es famoso por haber sido uno de los cancilleres de Enrique VIII y gran opositor a la corriente protestante, lo que le ganó un puesto como santo de la Iglesia católica.

  2. Las principales ideas filosóficas de Tomás Moro se centran en la crítica social, la búsqueda de la justicia y la construcción de una sociedad utópica basada en la igualdad y la solidaridad. ¿Cuál fue el legado de Tomás Moro en la filosofía y en la historia?

  3. Thomas More o Tomás Moro fue un humanista inglés. Destacado filósofo, teólogo, político, abogado, juez, profesor de leyes y escritor, que vivió a finales del siglo XV y comienzos del siglo XVI. Ocupó el cargo de Lord Canciller designado por el rey de Inglaterra y señor de Irlanda, Enrique VIII.

  4. Los personajes principales de Utopía son fundamentales para entender y explorar la sociedad ideal propuesta por Tomás Moro. A través de sus experiencias, diálogos y acciones, estos personajes nos permiten adentrarnos en la utopía y reflexionar sobre las ideas y valores que la sustentan.

    • Antonio Barros
  5. Con Tomas Moro, encontramos el germen de ideas que siglos después eclosionarían en sistemas de gobierno que, de forma bastante insistente, tratarían de llegar a un modelo utópico. Con los años, Utopía es considerada por el común de la gente como aquel mundo ideal al que todos aspiramos a alcanzar.

  6. Thomas More, conocido en español como Tomás Moro (Londres, 7 de febrero de 1478-Londres, 6 de julio de 1535) fue un jurista, filósofo, teólogo, político, escritor, poeta, traductor, profesor de leyes, juez de negocios civiles y lord canciller inglés de Enrique VIII, de ideología humanista, venerado como santo y mártir por católicos y ...

  7. 23 de abr. de 2020 · Sir Tomás Moro (1478-1535) fue un abogado, erudito, estadista y lord canciller de Enrique VIII de Inglaterra (que reinó de 1509 a 1547) que fue ejecutado en julio de 1535 por su negativa a apoyar la ruptura de la Iglesia de Inglaterra con la Iglesia católica de Roma.