Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La gobernación de Sarátov (en ruso: Саратовская губерния) fue una división administrativa del Imperio ruso y después de la RSFS de Rusia, ubicada sobre el curso del Volga. Su capital era la ciudad de Sarátov. Creada en 1796, la gobernación existió hasta 1928.

  2. La gobernación de Sarátov (en ruso: Саратовская губерния) fue una división administrativa del Imperio ruso y después de la RSFS de Rusia, ubicada sobre el curso del Volga. Su capital era la ciudad de Sarátov. Creada en 1796, la gobernación existió hasta 1928.

  3. Sarátov (en ruso: Саратов) es una importante ciudad rusa situada a unos 858 km al sureste de Moscú, sobre la ribera derecha del río Volga. Es el centro administrativo del óblast de Sarátov, con un importante puerto. Tiene una población de 836 900 habitantes (censo 2012).

  4. 27 de ene. de 2022 · Mientras los rusos celebraban el Año Nuevo, la ciudad de Sarátov, a orillas del río Volga, se multiplicó por cinco y se convirtió en la segunda ciudad más grande del país después de Moscú,...

    • Gubernia de Sarátov1
    • Gubernia de Sarátov2
    • Gubernia de Sarátov3
    • Gubernia de Sarátov4
    • Gubernia de Sarátov5
  5. Sarátov (en ruso: Саратовская область, Sarátovskaya óblast) es uno de los cuarenta y siete óblast que, junto con las veintiuna repúblicas, nueve krais, cuatro distritos autónomos y dos ciudades federales, conforman los ochenta y tres sujetos federales de Rusia. Su capital es la homónima Sarátov.

  6. Saratov Governorate ( Russian: Саратовская губе́рния, romanized : Saratovskaya guberniya) was an administrative-territorial unit ( guberniya) of the Russian Empire and the Russian SFSR . History. On December 25, 1769, the Saratov province was established as part of the Astrakhan Governorate .

  7. Orlovskoe, a unos 80 km de Saratov, en la actualidad, era otro de las antiguos poblados de “Los alemanes del Volga”, colonos esdtablecidos en él desde el siglo XVIII y a los que se les destierra a Siberia y Kazajistán por miedo a su posible complicidad con los invasores nazis.