Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El águila romana (en latín: aquila) era un símbolo de las legiones romanas, el más importante de los signa militaria, que eran las insignias o vexilla (banderas) romanas. Orígenes. El estandarte más antiguo empleado por los romanos se dice haber sido un puñado ( maniple) de paja fijado en lo alto de una lanza o poste.

    • Águila

      El águila es una figura heráldica empleada desde las...

  2. El águila real [2] [3] (Aquila chrysaetos, del latín aquila, 'águila', y del griego χρυσός, 'dorado', y ἀετός, 'águila') es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. [4] Es una de las aves de presa más conocidas y ampliamente distribuidas de la Tierra.

  3. El águila romana (en latín: aquila) era un símbolo de las legiones romanas, el más importante de los signa militaria, que eran las insignias o vexilla (banderas) romanas. Una moderna reconstrucción de un aquila.

  4. Se sustituyeron los rayos de Zeus-Júpiter en su patas por una serpiente, que vendría a significar lo maligno. Breve resumen sobre la historia del aquila romana, el estandarte de las legiones romanas. Su historia, función, fabricación y evolución.

  5. An aquila ( Classical Latin: [ˈakᶣɪla]; lit. ' eagle ') was a prominent symbol used in ancient Rome, especially as the standard of a Roman legion. A legionary known as an aquilifer, the "eagle-bearer", carried this standard. Each legion carried one eagle.

  6. El águila romana era el símbolo del estandarte de las legiones romanas. Otras legiones contaban con animales como el caballo, el jabalí, el lobo y el minotauro en sus emblemas. Con esto se supone que los ejércitos usaban estos estandartes sin preferencias y otorgándoles a todos el mismo valor.