Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de febrero: en Montevideo (Uruguay), el ejército británico invade la ciudad; termina el sitio de Montevideo. 21 de febrero: con autorización del papa Pío VII, se acuerda en España la enajenación de parte de los bienes de las iglesias para aliviar la angustiosa situación de la Hacienda pública.

  2. en.wikipedia.org › wiki › 18071807 - Wikipedia

    May 31 – Primitive Methodism originates in an All Day of Prayer at Mow Cop, in the north midlands of England. [6] June 9 – The Duke of Portland is chosen as Prime Minister after the United Kingdom general election. June 14 – Battle of Friedland: Napoleon decisively defeats Bennigsen 's Russian army.

  3. El Tratado de Fontainebleau fue firmado el 27 de octubre de 1807 en la ciudad francesa de Fontainebleau entre los respectivos representantes plenipotenciarios de Manuel Godoy, valido del rey de España Carlos IV de Borbón, y Napoleón Bonaparte, emperador de los franceses.

  4. La batalla de Friedland fue un enfrentamiento bélico entre Francia y Rusia que tuvo lugar el 14 de junio de 1807, y que tuvo como resultado la victoria de las tropas francesas del emperador Napoleón I de Francia sobre las tropas rusas del general Bennigsen en el contexto de las campañas de la Cuarta Coalición, donde las tropas ...

  5. Las invasiones inglesas fueron dos expediciones militares fracasadas –aunque técnicamente fue solo una– 18 que el Imperio británico emprendió en 1806 y 1807 contra el virreinato del Río de la Plata –perteneciente a la Corona española – con el objetivo de anexarlo. Ocurrieron en el marco de la Guerra anglo-española (1804-1809 ...

  6. 3 al 25 de julio de 1807: Lugar: Río de la Plata, Buenos Aires, General San Martín (Buenos Aires), Montevideo, Colonia del Sacramento, Maldonado, Ensenada de Barragán, Quilmes (Buenos Aires). Resultado: Victoria española/rioplatense: Consecuencias: Se detienen los intentos de conquistar el virreinato por parte de Gran Bretaña: Beligerantes

  7. 4 de jun. de 2023 · La abolición de la trata de esclavos por Inglaterra en 1807. En la década de 1780, una campaña de discursos, panfletos y boicots concienció a los ingleses de la injusticia del tráfico con seres humanos, que fue finalmente prohibido en 1807. Esclavitud Imperio Británico Edad Moderna. Juan José Sánchez Arreseigor, historiador.