Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1845 ( MDCCCXLV) fue un año común comenzado en miércoles según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Enero. 4 de enero: en Monterrey ( México) el general Mariano Arista se levanta en armas para secundar el movimiento de repudio por el regreso al poder de Antonio López de Santa Anna.

  2. en.wikipedia.org › wiki › 18451845 - Wikipedia

    January 23 – The United States Congress establishes a uniform date for federal elections, which will henceforth be held on the first Tuesday after the first Monday in November. January 29 – The Raven by Edgar Allan Poe is published for the first time, in the New York Evening Mirror.

  3. Acontecimientos relacionados con México en 1845 . 10 de abril: Un terremoto afecta a varios edificios de la Ciudad de México -entre ellos los Arcos de Belén- y causa daños también en Guerrero, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Zacatecas.

  4. La Constitución española de 1845 fue la norma suprema durante el reinado efectivo de Isabel II, que sustituyó a la Constitución de 1837 norma suprema durante su minoría de edad.

  5. 22 y 23 de febrero: En México, durante la invasión estadounidense, se produce la batalla de la Angostura o batalla de Buena Vista, en el paso de montaña de La Angostura, cerca de la Hacienda Buenavista, en el camino de Saltillo a San Luis, entre el ejército mexicano de Santa Anna y el americano de Zachary Taylor.

  6. 13 de abril: Comienza la construcción (hasta 1845) por Lord Rosse en la localidad irlandesa de Birr, del que será el mayor telescopio del mundo hasta 1917, el Leviatán de Parsonstown, con la fusión de un gran espejo de metal de 183 cm de diámetro.

  7. 1835 ( MDCCCXXXV) fue un año común comenzado en jueves según el calendario gregoriano . Acontecimientos. Enero. Mapa de México en 1835. 1 de enero: Un terremoto de 6,5 sacude la ciudad de Auckland en Nueva Zelanda causando varios daños. 18 de enero: En Ecuador se libra la Batalla de Miñarica poniendo fin a una guerra civil de 2 años.