Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El ahorcamiento es la suspensión de una persona por una ligadura para producir la muerte o conmoción por caída del cuerpo desde el cuello. [1] [2] [3] La suspensión se puede hacer en una horca o cualquier otro punto de sujeción a suficiente altura y resistencia al peso.

    • Horca

      Se denomina horca (del desusado forca, [1] y este del latín...

  2. www.wikiwand.com › es › AhorcamientoAhorcamiento - Wikiwand

    El ahorcamiento es la suspensión de una persona por una ligadura para producir la muerte o conmoción por caída del cuerpo desde el cuello. La suspensión se puede hacer en una horca o cualquier otro punto de sujeción a suficiente altura y resistencia al peso.

  3. Ahorcamiento. Acción y efecto de ahorcar. Se produce por la compresión aplicada a nivel del cuello con cualquier agente constrictor, la cual es ocasionada por el propio peso del cuerpo en suspensión -completa o incompleta- y el elemento suspensor que se encuentra atado en el otro extremo a un punto fijo.

  4. El ahogamiento se produce cuando un ser vivo es incapaz de respirar porque los órganos que suministran aire al cuerpo están sumergidos en un líquido. El concepto de ahogamiento puede referirse al ahogamiento ya sucedido o al que esté sucediendo en el presente.

  5. 7 de sept. de 2017 · El ahorcamiento, estrangulamiento o sofocación, son la forma más común para cometer suicidio en México, con un 79 por ciento de los casos sucedidos de esta forma. De acuerdo con información del INEGI, seguido del ahorcamiento siguen el disparo de arma con 8.9 por ciento, así como envenenamiento por plaguicidas con el 3.8 por ciento.

  6. Ahorcadura o ahorcamiento. Diccionario médico. f. Muerte producida por la constricción del cuello, como consecuencia de la presión ejercida por un lazo que lo rodea y está sujeto a un punto fijo, sobre el que ejerce tracción el peso del propio sujeto que pende de él.