Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Amdo (tibetano: ཨ༌མདོ, chino: 安多, pinyin: Ānduō) es una de las tres provincias culturales [1] que forman el Tíbet, las otras dos son Ü-Tsang y Kham; este es también, el lugar de nacimiento de Tenzin Gyatso, 14º Dalái Lama.

  2. en.wikipedia.org › wiki › AmdoAmdo - Wikipedia

    Amdo consists of all of former northeastern Tibet, including the upper reaches of the Machu or Yellow River and Lake Qinghai. Its southern border is the Bayan Har Mountains. [2] The area is wind-swept and tree-less, with much grass. Animals of the region consist of the wild yak and the kiang.

  3. Amado Ruiz de Nervo y Ordaz 1 ( Tepic, Distrito Militar de Tepic, Jalisco (hoy Nayarit ), República Restaurada, 27 de agosto de 1870- Montevideo, Uruguay, 24 de mayo de 1919), 2 más conocido como Amado Nervo, fue un poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista.

  4. Abandonados los estudios, Amado Nervo empezó a ejercer el periodismo, profesión que desarrolló primero en Mazatlán, en el Estado de Sinaloa, y más tarde en la propia Ciudad de México, adonde se trasladó temporalmente en 1894. Sus colaboraciones aparecieron en la Revista Azul. Junto a su amigo Jesús E. Valenzuela, fundó la Revista Moderna.

  5. www.wikiwand.com › es › AmdoAmdo - Wikiwand

    De Wikipedia, la enciclopedia encyclopedia. Amdo ( tibetano: ཨ༌མདོ, chino: 安多, pinyin: Ānduō) es una de las tres provincias culturales que forman el Tíbet, las otras dos son Ü-Tsang y Kham; este es también, el lugar de nacimiento de Tenzin Gyatso, 14º Dalái Lama.

  6. en.wikipedia.org › wiki › Amado_NervoAmado Nervo - Wikipedia

    Amado Nervo (August 27, 1870 – May 24, 1919) also known as Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo, was a Mexican poet, journalist and educator. He also acted as Mexican Ambassador to Argentina and Uruguay. [1] . His poetry was known for its use of metaphor and reference to mysticism, presenting both love and religion, as well as Christianity and Hinduism.

  7. Amado Carrillo Fuentes ( Navolato, Sinaloa; 17 de diciembre de 1954- Ciudad de México; 4 de julio de 1997), más conocido como El Señor de los Cielos por la flota de aeronaves con las que contaba —entre las que había varios Boeing 727 que utilizaba para transportar droga y tener una fortuna de miles de millones de dólares—, fue un narcotraficante...