Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Artículo principal: Títulos y apelaciones de la monarquía francesa. Con la abolición de la monarquía, el uso protocolario de los títulos y tratamientos de la realeza francesa y la nobleza francesa dejaron de tener uso oficial, pero se continúan usando de forma privada por los legitimistas.

  2. En naciones cuya forma de gobierno es una monarquía, el monarca, los miembros de la familia real: rey, reina, príncipe o princesa; y miembros de la nobleza del país: duque, marqués, conde, vizconde, barón, señor, reciben generalmente alguno de los siguientes tratamientos protocolarios:

  3. El tratamiento o título es el modo protocolario de dirigirse a una persona en atención al respeto que se le debe o como simple fórmula de cortesía. Consiste en una palabra o expresión que antecede o sustituye al nombre de pila, al apellido o a ambos.

  4. En las monarquías se usan tratamientos protocolarios tanto para el monarca (rey o reina, emperador o emperatriz, príncipe soberano o reinante, gran duque etc., en su caso el regente) como para los miembros de la familia real (la reina consorte o el consorte de la reina, el príncipe heredero, los otros hijos del soberano e incluso los nietos ...

  5. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey (del latín rex) aunque las denominaciones utilizadas para este cargo y su tratamiento protocolario varían según la tradición local, la religión o la estructura jurídica o territorial del gobierno ( véase sección correspondiente ).

  6. 16 de jul. de 2015 · Tratamientos y protocolo. En la Monarquía española, los miembros de la familia real son el Rey, la Reina, el príncipe de Asturias, las infantas y los padres y hermanas del Rey, pero no sus cuñados, primos o sobrinos. Libro de estilo del diario El País. Se lee en 4 minutos . Familia real. Misa catedral Palma Mallorca. gtres - voxpopuli.

  7. En el presente artículo vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Anexo:Tratamientos protocolarios de la monarquía y la nobleza. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, este tema ha captado la atención de investigadores, académicos, y entusiastas por igual.