Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La infanta Antonia de Portugal (o de Braganza; Lisboa, 17 de febrero de 1845 - Sigmaringen, 27 de diciembre de 1913), [1] fue una Infanta de Portugal, de la Casa de Braganza-Sajonia-Coburgo y Gotha, hija de la reina María II de Portugal y de su consorte, Fernando II de Portugal.

  2. La infanta Antonia de Portugal ( o de Braganza; Lisboa, 17 de febrero de 1845 - Sigmaringen, 27 de diciembre de 1913), fue una Infanta de Portugal, de la Casa de Braganza-Sajonia-Coburgo y Gotha, hija de la reina María II de Portugal y de su consorte, Fernando II de Portugal.

    • Infancia Y Educación
    • Antecedentes
    • Ceremonias de Compromiso
    • Nueva Crisis Diplomática
    • Doble Enlace
    • Princesa de Asturias
    • Reina de España
    • Muerte
    • Bibliografía
    • Enlaces Externos

    Aunque sus padres se casaron en 1708, permanecieron sin hijos durante casi tres años. Luego, el rey le hizo una promesa a Dios de que si nacía un heredero al trono, se construiría un gran convento en señal de gratitud. Al nacer Bárbara y, como había prometido, el rey mandó construir el Convento de Mafra. Bárbara nació como presunta heredera del tro...

    El 10 de enero de 1723, cuando Bárbara tenía apenas doce años, fue prometida al aún más joven Infante Fernando, hijo de Felipe V de España. Los padres de la joven pareja, los dos grandes monarcas ibéricos de la primera mitad del siglo XVIII —Juan V reinó de 1707 a 1750, Felipe V de 1700 a 1746— querían con esta unión mejorar las relaciones entre lo...

    La promesa de matrimonio se declaró así el 10 de enero de 1723 en Palacio de Ribeira, en Lisboa. Las capitulaciones fueron leídas por el secretario de Estado Diogo de Mendonça de la Corte Real en presencia de los monarcas portugueses, la embajada de España y la alta nobleza del reino. Entre ellos figuraba el marqués de Alegrete, que en 1708 como co...

    Tras la corta pero desastrosa guerra de España contra las cuatro potencias en 1718-1720, el rey de España todavía le había prometido una hija, la infanta Mariana Victoria de Borbón, a Luis XV de Francia, para tratar también de mejorar las relaciones con ese reino. Cuando tenía cuatro años, era la princesita y, por tanto, fue enviada más allá de los...

    Para evitar más controversias y fortalecer aún más la alianza prevista, la diplomacia española propuso un matrimonio doble: además del matrimonio entre el Príncipe Heredero de España y María Bárbara, el Príncipe Heredero de Portugal podría casarse con Mariana Victoria, que regreso a la corte española. Juan V aceptó la propuesta, y dos años después,...

    Cuando Fernando, entonces príncipe de Asturias, vio a su novia Bárbara en el primer encuentro con motivo de la boda, pensó que era tan poco atractiva que quiso abstenerse de la boda. Según su afirmación, fue engañado sobre la apariencia de su futura esposa, cuyo rostro estaba lleno de virutas. Pero finalmente se sometió, con el tiempo, su antipatía...

    En julio de 1746, con la muerte de su suegro Felipe V, Fernando asciende al trono y Bárbara se convierte en reina de España. Ella tenía entonces treinta y cuatro años y su esposo treinta y dos. En los últimos diez años de su vida, la reina se ha vuelto bastante obesa. El embajador francés señaló que "es más bien Bárbara quien sucede a Isabel [la ma...

    Fue también la promotora de la construcción del Convento de las Salesas Reales. Tras su inauguración en 1757, la reina se trasladó a Aranjuez, donde falleció tras una larga agonía el 27 de agosto de 1758. Su cadáver, vestido con el traje franciscano, fue tendido en el salón del palacio y se celebraron varias misas en su memoria. Al día siguiente su...

    Arias de Saavedra Alías, Inmaculada y Gloria A. Franco Rubio, «Lecturas de mujeres, lecturas de reinas: la biblioteca de Bárbara de Braganza». En Arias de Saavedra Alías, Inmaculada (ed.), Vida cot...
    Rubio, María José (2009). Reinas de España. Siglos XVIII al XXI. De María Luisa Gabriela de Saboya a Letizia Ortiz. Madrid: La Esfera de los Libros.
    Márquez, Macarena (2011). Bárbara de Braganza. Madrid: Eila Editores.
    Franco Rubio, G. A (2009) Bárbara de Braganza y la corte de Isabel de Farnésio”, en G. Fragnito (ed.), Elisabetta Farnese, Principessa di Parma e Regina di Spagna. Roma:Viella.
    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bárbara de Braganza.
    Música barroca
    Biografía de la reina Bárbara de Braganza
  3. Barbara of Portugal (Maria Madalena Bárbara Xavier Leonor Teresa Antónia Josefa; 4 December 1711 – 27 August 1758) was an Infanta of Portugal, and a Queen of Spain by marriage to Ferdinand VI of Spain .

  4. Princess Maria Antónia of Braganza, Infanta of Portugal [citation needed] (Maria Antónia Micaela Rafaela Gabriela Adelaide Xavier Josefa Expedita Gregoria) (12 March 1903, Viareggio, Lucca, Toscana, Italy – 6 February 1973, Water Mill, Suffolk, New York) was a member of the House of Braganca.

  5. Infanta Antónia of Portugal (or of Braganza; Portuguese pronunciation: [ɐ̃ˈtɔniɐ]; Antónia Maria Fernanda Micaela Gabriela Rafaela Francisca de Assis Ana Gonzaga Silvéria Júlia Augusta de Saxe-Coburgo e Bragança; 17 February 1845 – 27 December 1913) was a Portuguese infanta (princess) of the House of Braganza, daughter of Queen ...