Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Beja [ˈbɛʒɐ] ⓘ es una ciudad de Portugal, capital del distrito homónimo, en el interior sur del estado portugués, región conocida como el Alentejo, y que pertenecen a la comunidad intermunicipal de Baixo Alentejo (Bajo Alentejo); [3] es sede de la Diócesis de Beja, y tiene 25 024 habitantes en su área urbana.

  2. Beja é uma cidade portuguesa, capital do Distrito de Beja, encontrando-se inserida na sub-região do Baixo Alentejo (NUT III) e na região do Alentejo (NUT II), com 22 362 habitantes (2021). [1] É sede do Município de Beja que tem uma área total de 1 106,44 km 2 e 33 401 habitantes (2021), [2] subdividido em 12 freguesias. [3]

  3. Beja (Portuguese pronunciation: ⓘ) is a city and a municipality in the Alentejo region, Portugal. The population in 2011 was 35,854, [1] in an area of 1,146.44 km 2 (442.64 sq mi). [2] The city proper had a population of 21,658 in 2001.

  4. Beja est une municipalité et ville du Portugal, capitale du district de Beja, dans la région de l'Alentejo et la sous-région du Bas Alentejo. Elle coiffe une éminence du vaste plateau de l'Alentejo sur la ligne de partage des eaux entre les bassins du Sado à l'ouest et du Guadiana à l'est.

  5. Beja ⓘ es una ciudad de Portugal, capital del distrito homónimo, en el interior sur del estado portugués, región conocida como el Alentejo, y que pertenecen a la comunidad intermunicipal de Baixo Alentejo ; es sede de la Diócesis de Beja, y tiene 25 024 habitantes en su área urbana.

  6. El distrito de Beja es uno de los dieciocho distritos que, junto con Madeira y Azores, forman Portugal. Con capital en la ciudad homónima, limita al norte con Setúbal y Évora, al este con España, al sur con Faro y al oeste con el océano Atlántico. Pertenece a la provincia tradicional del Baixo Alentejo, en la mitad sur de la región de ...

  7. Localidade. En el lugar donde se sitúa Beja existen indicios de ocupación desde tiempos remotos, aunque de hecho fue la dominación romana la que más aportó a su desarrollo. Fue aquí que, en el siglo I a. C., Julio Cesar firmó un tratado de paz con las tribus Lusitanas que ocupaban el territorio.