Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Carlos V ( Vincennes, 22 de enero de 1338- Nogent-sur-Marne, 16 de septiembre de 1380), llamado el Sabio (en francés, le Sage ), fue un monarca de la dinastía Valois, que gobernó como rey de Francia desde 1364 hasta su muerte. Era el hijo primogénito del rey Juan el Bueno y de Bona de Luxemburgo .

    • Carlos V

      El nombre de Carlos V puede hacer referencia a las...

  2. El 23 de octubre de 1520, Carlos V fue coronado emperador en la ciudad de Aquisgrán. En una ceremonia de gran pompa, le fue colocada la casulla de Carlomagno y recibió su legendaria espada Joyeuse, la corona, el cetro y el globo. A sus veinte años era el jefe de la cristiandad. El emperador Carlos V (detalle de un.

    • Carlos V de Francia wikipedia1
    • Carlos V de Francia wikipedia2
    • Carlos V de Francia wikipedia3
    • Carlos V de Francia wikipedia4
    • Carlos V de Francia wikipedia5
  3. Carlos V ( Vincennes, 22 de enero de 1338- Nogent-sur-Marne, 16 de septiembre de 1380), llamado el Sabio (en francés, le Sage ), fue un monarca de la dinastía Valois, que gobernó como rey de Francia desde 1364 hasta su muerte. Era el hijo primogénito del rey Juan el Bueno y de Bona de Luxemburgo. Datos rápidos Rey de Francia, Predecesor ...

  4. Carlos VI (3 de diciembre de 1368-21 de octubre de 1422), apodado el Amado (en francés: le Bien-Aimé) y más tarde el Loco (en francés: le Fol o le Fou), fue rey de Francia desde 1380 hasta su muerte en 1422.

  5. 26 de jun. de 2017 · Bibliografía. Causas de las guerras hispano-francesas. Las guerras que se producirán entre Francia y España durante el reinado de Carlos I de España y V de Alemania vendrá propiciada por diversos motivos. Los más importantes son los siguientes: – Francisco I había sido rival de Carlos I en la lucha por la corona imperial.

  6. Y que en esa historia común de todos los europeos, la figura de Carlos V se alza como una referencia imprescindible. Porque el que anduvo todos los caminos de la Europa occidental, el que puso una y otra vez su vida al tablero en pro de aquella Europa cristiana, es ya un patrimonio de todos los europeos. Salamanca, 4 de septiembre de 2000.