Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La catedral de San Vito es el símbolo de Praga y de toda la República Checa, tanto por su historia tempestuosa como por su valor artístico. Fue la culminación de las reivindicaciones de los reyes de Bohemia que quisieron convertir la diócesis de Praga en arzobispado.

  2. The Metropolitan Cathedral of Saints Vitus, Wenceslaus and Adalbert ( Czech: metropolitní katedrála svatého Víta, Václava a Vojtěcha) is a Catholic metropolitan cathedral in Prague, and the seat of the Archbishop of Prague.

  3. La Catedral de San Vito [1] [2] o simplemente Catedral de Rijeka (en croata: Katedrala Sv. Vida) es una catedral católica en Rijeka, [3] Croacia. [4] Es la catedral de la arquidiócesis de Rijeka. En la Edad Media, la Iglesia de San Vito era una iglesia pequeña y unilateral, de estilo románico dedicada al santo patrón y protector de Rijeka.

  4. La catedral de San Vito es un templo dedicado al culto católico situado en la ciudad de Praga. Forma parte del conjunto artístico monumental del Castillo de Praga y es la mayor muestra del Arte gótico de la ciudad. Desde 1989 está dedicada a San Vito, San Venceslao y San Adalberto.

  5. Capaz de combinar los elementos más antiguos que datan del siglo XIV y los más recientes que datan del siglo XIX, la magnífica iglesia tiene mucha belleza, cuyos principales catalizadores son el portal occidental con rosetón y gárgolas, el original dorado de la Edad Media y el contrafuerte oriental.

  6. La Catedral de San Vito, Wenceslao y Adalberto (nombre completo de este imponente edificio religioso) es una catedral de estilo gótico. Sus obras comenzaron en el año 1344 por orden de Carlos IV. Su primer arquitecto fue el francés Mathieu d’Arras.

  7. La Catedral de San Vito es el templo más grande y más importantes de Praga. Aparte de las misas se celebraron aquí también las coronaciones de los reyes y reinas de Bohemia. Se trata de un lugar donde están depositados los restos de los patrones del país, los reyes, los nobles y arzobispos.