Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía) es la técnica y el arte de crear y proyectar metrajes (como se conocía a las películas en sus inicios).

    • Historia del cine

      La historia del cine como espectáculo comenzó en París el 28...

    • Categoría:Cine

      Cine onírico. Cine político. Cine sensorial. Cine social....

  2. La historia del cine como espectáculo comenzó en París el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cinematógrafo ha evolucionado mucho, desde sus inicios con el cine mudo de los hermanos Lumière hasta el cine digital del siglo XXI.

  3. Cinematografía. Apariencia. ocultar. Fotografía del Actor Chaplin. La cinematografía es la creación de secuencias de imágenes que simulan movimiento. El término engloba el formato en película y de imágenes digitales producidas con una cámara de vídeo.

  4. Los antecedentes del cine son todos aquellos aparatos, materiales, fenómenos, técnicas o procesos que, mediante su desarrollo y perfeccionamiento han propiciado la aparición del cine tal y como se conoce en la actualidad.

  5. Rollo de película fotográfica utilizada en el cine. Una película (del latín pellicula, diminutivo de pellis, «piel»), también llamado filme, es una serie de imágenes fijas que, cuando se proyectan en una pantalla de forma consecutiva en rápida sucesión, crean la ilusión óptica de imágenes en movimiento.

  6. 5 de ago. de 2021 · Te explicamos qué es el cine, su origen, historia y cuáles son los géneros cinematográficos. Además, qué elementos lo componen. El cine es una de las principales manifestaciones culturales contemporáneas.

  7. Cine onírico. Cine político. Cine sensorial. Cine social. Cine-puño. CineAlta. CinemaScore. Cinematografía subacuática. Cinéorama. Cinestill 800T. Clasificación por edades (cine) Colectivo 50/50. Colorimetría en el cine. Comentarista en el cinema mudo. Comisión de cine. Consorcio internacional de estudios audiovisuales y cinematográficos.

  1. Otras búsquedas realizadas