Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Cripta Real del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en España, conocida también como el Panteón de Reyes, fue construida por Juan Gómez de Mora según planos de Juan Bautista Crescenzi.

  2. Vista general de una de las cámaras o salas del Panteón de Infantes. El Panteón de Infantes del Monasterio de El Escorial se ubica en la misma cota que el Panteón de Reyes , pero bajo la zona del convento.

  3. MOSTRAR TODAS LAS PREGUNTAS. La Cripta Real del Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, en España, conocida también como el Panteón de Reyes, fue construida por Juan Gómez de Mora según planos de Juan Bautista Crescenzi. Datos rápidos Tipo, Parte de ... Cripta Real. Cámara sepulcral y altar del Panteón de Reyes.

  4. El Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial es un complejo que incluye un palacio real, una basílica, un panteón, una biblioteca, un colegio y un monasterio. Se encuentra en la localidad española de San Lorenzo de El Escorial, en la Comunidad de Madrid, y fue construido en el siglo XVI entre 1563 y 1584.

  5. 9 de oct. de 2013 · La Cripta Real del Monasterio de El Escorial, en España, conocida también como el Panteón de los Reyes, fue construida por Juan Gómez de Mora según planos de Juan Bautista Crescenzi. Monasterio de El Escorial, en cuya basílica se encuentra la Cripta Real. Consta de 26 sepulcros de mármol donde reposan los restos de los reyes y ...

  6. Los Panteones. Una de las funciones primordiales de El Escorial es ser lugar de enterramiento de los Reyes de España. Sin embargo, esta intención del fundador recibió la forma que vamos a ver, ya muerto Felipe II. Los dos panteones responden a siglos y estéticas bien diferentes: barroco, del siglo XVII, el de Reyes: ecléctico, del XIX, el ...

  7. Real Monasterio del Escorial. Debemos conservar estos Panteones con todo esmero, pues no he visto cosa semejante en toda Europa (Alfonso XIII, 1910) I. Ubicación, cronología y artistas de los panteones reales. 1.1. Panteón de Reyes. 1.2. Panteón de Infantes. II. Cámaras, sepulcros y epitafios del Panteón de Infantes. 2.1. Cámaras. 2.2. Sepulcros.