Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Apariencia. ocultar. Educación o enseñanza privada es la educación que, a diferencia de la educación pública (dirigida por instituciones públicas), se produce en una institución educativa dirigida mediante la iniciativa privada (como una escuela privada, un colegio privado o una universidad privada ); o bien mediante la ...

  2. Educación o enseñanza privada es la educación que, a diferencia de la educación pública, se produce en una institución educativa dirigida mediante la iniciativa privada ; o bien mediante la dirección de un preceptor o institutriz particular, costeado por la propia familia.

  3. Educación privada. En México, la educación privada es cuando las escuelas son administradas y pagadas por grupos que no son parte del gobierno, como empresas privadas o grupos religiosos (preparatoria y universidad) donde hay que pagar dinero por estudiar en esas instituciones.

  4. 22 de ago. de 2020 · La educación privada tiene un peso específico en el sistema educativo nacional. De acuerdo con datos oficiales alberga al 15% del total de la comunidad educativa del país (5.3 millones de alumnos y cerca de 500,000 profesores). La inminente quiebra de muchos de estos colegios y la masiva deserción que se avecina no será un mal menor.

  5. Universidad privada. Apariencia. ocultar. Una universidad privada o un centro privado de educación superior es una universidad que no es gestionada por un Gobierno ni recibe financiación pública. 1 2 Las universidades privadas se financian con sus propios ingresos, que suelen provenir de las matrículas o pensiones de los alumnos, de ...

  6. Durante los últimos cinco años, la educación privada se ha incrementado en sentido inverso a la inversión pública en educación, que ha ido decreciendo (véase cuadro 1 ). De 1995 a la fecha, el incremento en la matrícula de educación básica pasó de 5 a 8%, pero en educación superior se incrementó de 23 a 32% (véase cuadro 1 ).

  7. La educación privada o particular es un conjunto heterogéneo de escuelas, que comparadas con el total nacional, nunca más del 10% del total, han ejercido una influencia considerable sobre todo en la formación de ciertos sectores sociales.