Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eduardo I (en inglés moderno, Edward I), también conocido como «el Zanquilargo» [1] o «Piernas Largas» [2] (en inglés, Edward Longshanks; 17/18 de junio de 1239-7 de julio de 1307) fue rey de Inglaterra desde 1272 hasta su muerte.

  2. Edward I (17/18 June 1239 – 7 July 1307), also known as Edward Longshanks and the Hammer of the Scots, was King of England from 1272 to 1307. Concurrently, he was Lord of Ireland, and from 1254 to 1306 he ruled Gascony as Duke of Aquitaine in his capacity as a vassal of the French king.

    • Antecedentes: Gales en La Alta Edad Media
    • Conquista
    • Consecuencias
    • Notas
    • Bibliografía

    Tras una serie de invasiones que se iniciaron poco después de su conquista de Inglaterra en 1066, los normandos se apoderaron de gran parte de Gales y se establecieron como Señores de las Marcas cuasi-independientes, pero debiendo lealtad a la corona inglesa.​ Sin embargo, principados galeses como el Gwynedd, el Powys y el Deheubarth sobrevivieron ...

    Causas inmediatas de la guerra

    A la muerte de Enrique III murió en 1272 ascendió al trono su hijo, Edward I. Mientras que la ineficacia de Enrique había llevado al colapso de la autoridad real en Inglaterra durante su reinado,​ Eduardo fue un gobernante vigoroso y contundente y un hábil líder militar.​ En 1274, la tensión entre Llywelyn y Eduardo aumentó cuando Gruffydd ap Gwenwynwyn de Powys y el hermano menor de Llywelyn Dafydd ap Gruffydd desertaron a los ingleses y buscaron la protección de Eduardo.​ El con...

    Invasión de 1277

    A principios de 1277, antes de que se reuniera el ejército real principal, Eduardo desplegó, en el sur y en el centro de Gales, una mezcla de fuerzas que incluía mercenarios, clientes de los Lores de las Marcas y caballeros de la casa real. En julio de 1277, Eduardo lanzó una expedición punitiva en el norte de Gales con su propio ejército de 15500 hombres, de los cuales 9000 eran galeses del sur, reclutados mediante una leva feudal tradicional.​ Desde Chester, el ejército marchó hacia Gwy...

    Tratado de Aberconwy

    Por el Tratado de Aberconwy de noviembre de 1277, Llywelyn se quedó solo con la parte occidental de Gwynedd, aunque se le permitió conservar el título de Príncipe de Gales.​ La parte oriental de Gwynedd se dividió entre Eduardo y el hermano de Llywelyn, Dafydd, y el resto de las tierras que le habían sido tributarias pasaron a ser efectivamente de Eduardo.​ Como resultado tanto de la expropiación territorial como de la sumisión de las familias gobernantes, Deheubarth, Powys y el centr...

    Asentamiento territorial

    Eduardo dividió el territorio de los principados galeses entre él mismo (es decir, lo mantuvo bajo control real directo) y sus partidarios a través de concesiones feudales, que en la práctica se convirtieron en nuevos señoríos de los marqueses.​ Los señoríos creados fueron principalmente concesiones a anglonormandos como el conde de Lincoln que recibió el señorío de Denbigh.​ Pero además, los aliados galeses de Eduardo recibieron de nuevo sus propias tierras, pero en régimen feudal; p...

    Colonización y construcción de castillos

    ​]. A partir de 1277, y sobre todo después de 1283, Eduardo emprendió una política de colonización y asentamiento inglés en Gales, creando nuevas ciudades como Flint, Aberystwyth y Rhuddlan.​ Fuera de las ciudades, los campesinos galeses fueron desalojados de zonas clave y sus tierras repobladas por campesinos ingleses: por ejemplo, en el Señorío de Denbigh 10 000 acres fueron ocupados por colonos ingleses en 1334.​ La principal preocupación de Eduardo tras su victoria era garanti...

    Otras rebeliones

    Las rebeliones continuaron produciéndose en Gales de forma esporádica. Estas incluyeron revueltas en 1287-8, y más seriamente, en 1294 bajo Madog ap Llywelyn, un pariente lejano de Llywelyn ap Gruffudd​ y en 1316-1318 por Llywelyn Bren, señor de Senghenydd.​ En la década de 1370, Owain Lawgoch el último representante de la línea masculina de la casa gobernante de Gwynedd planeó dos invasiones de Gales con apoyo francés.​ En 1400, un noble galés, Owain Glyndŵr (u Owen Glendower), e...

    Los condados de Anglesey , Merionethshire, Caernarfonshire fueron referidos, erróneamente, como el "Principado de Gales del Norte", que tenía su propia administración bajo el Justiciar de Gales d...
    Carpenter, David (2003). The Struggle for Mastery: Britain, 1066–1284. Oxford: Oxford University Press. ISBN 0-19-522000-5.
    Davies, R. R. (2000). The Age of Conquest: Wales, 1063–1415. Oxford: Oxford University Press. ISBN 0-19-820878-2.
    Moore, David (2005). The Welsh wars of independence: c.410-c.1415 (new edición). Tempus. ISBN 0-7524-3321-0.
    Morris, Marc (2008). A Great and Terrible King: Edward I and the Forging of Britain (updated edición). London: Hutchinson. ISBN 978-0-09-179684-6.
  3. Edward I (born June 17, 1239, Westminster, Middlesex, England—died July 7, 1307, Burgh by Sands, near Carlisle, Cumberland) was the son of Henry III and king of England in 1272–1307, during a period of rising national consciousness.

  4. 9 de ene. de 2020 · Eduardo I de Inglaterra reinó en Inglaterra del 1272 al 1307. Eduardo sucedió a su padre el rey Enrique III de Inglaterra (r.1216-1272) y fue conocido como "piernas...

    • Mark Cartwright
  5. Eduardo I (en inglés moderno, Edward I ), también conocido como « el Zanquilargo » o « Piernas Largas » (en inglés, Edward Longshanks; 17/18 de junio de 1239-7 de julio de 1307) fue rey de Inglaterra desde 1272 hasta su muerte. Antes de su acceso al trono, era llamado comúnmente como el lord Eduardo ( The Lord Edward ).

  6. Edward I (17 June 1237 – 7 July 1307) nicknamed the Tall, the Brave, the Lord, the Hammer and as well as Longshanks (meaning 'long legs') was the King of England from 1272 until his death in 1307. He was the son of King Henry III of England and Queen Eleanor of Provence.