Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Tiene como características el escudo portugués en campo azul, color simbólico de la lealtad, la esfera armilar del rey Manuel I de Portugal combinada con las tres flechas del suplicio de San Sebastián, santo patrón de la ciudad, todo en oro, con un birrete frigio en el centro, símbolo republicano.

  2. Escudo de la ciudad de Río de Janeiro. Información. Entidad. Municipio de Río de Janeiro. Fecha de adopción. 1957. Descripción. Blasón. Escudo portugués con campo de azur, color simbólico de la lealtad, una esfera armilar combinada con tres flechas, todo en oro, y en el centro un gorro frigio.

  3. Río de Janeiro [1] (en portugués: Rio de Janeiro, pronunciado /ˈχiw d(ʒi) ʒɐˈne(j)ɾu/ (escuchar ⓘ)), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro, [4] es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país.

  4. The flag of the City of Rio de Janeiro or flag of São Sebastião do Rio de Janeiro (English: flag of Saint Sebastian of Rio de Janeiro) consists of a white rectangle with a blue saltire behind the coat of arms of the city of Rio de Janeiro, which is displayed red in the center.

  5. El monte alcanza unos 710 metros sobre el nivel del mar. Allí, un pedestal de 8 metros soporta al Cristo Redentor con sus 30,1 metros de altura y un peso de 1200 toneladas. Desde allí, el Cristo vigila la ciudad de Río de Janeiro y contempla el monte de Pão de Açúcar. Características Cristo Redentor. Fotografía de Andrea Imaginario.

  6. El escudo de armas del estado de Río de Janeiro fue creado a petición del entonces gobernador del estado, el general Paulo Torres, tan ampliamente reportado por los periódicos de la temporada. Fue instituido por la Ley 5.138, del 7 de febrero de 1963 y, posteriormente, revisado, descrito e interpretado por la Ley 5588, del 5 de octubre de 1965.