Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El español mexicano (o español de México, es-MX) [2] es el conjunto de variedades lingüísticas y sociolectos del idioma español hablados en el territorio mexicano. También sobresalen el dialecto del español propio de la península de Yucatán, conocido como español yucateco, y el español norteño hablado en la región norte del país.

  2. español y 68 lenguas indígenas [1] Gentilicio: mexicano, -na [1] mejicano, -na [2] Forma de gobierno: República representativa, democrática, federal y laica • Presidente: Andrés Manuel López Obrador: Órgano legislativo: Congreso de la Unión: Independencia • Declarada • Consumada • Reconocida: de España 16 de septiembre de 1810

  3. El español mexicano es el conjunto de variedades lingüísticas y sociolectos del idioma español hablados en el territorio mexicano. También sobresalen el dialecto del español propio de la península de Yucatán, conocido como español yucateco, y el español norteño hablado en la región norte del país.

  4. Español mexicano. ¿Es válido hablar de un español mexicano? Es válido hablar de un español mexicano o español de México, que alude al español hablado en México, es decir, la variante mexicana del idioma español, no para designar un idioma diferente.

  5. Características del español de México. El español que se habla en México se distingue de las otras variedades de español que hemos estudiado en cuatro características destacadas: Los mexicanos tienden a mantener el sonido “s” en posición final de sílaba y de palabra, al contrario que el español caribeño. México: Los perros.

  6. También la lengua inglesa ha ido reafirmando su terreno, aunque en las últimas décadas parece que está ganando adeptos el espanglés ( spanglish ), una modalidad de español combinada con el inglés, sobre todo en la frontera norte de México, al sur de EE. UU., donde se emplea como registro coloquial.