Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La espirometría es la técnica de exploración de la función respiratoria que mide los flujos y los volúmenes respiratorios útiles para el diagnóstico y el seguimiento de patologías respiratorias.

  2. Relación VEF1/CVF. Apariencia. ocultar. El cociente VEF1/FCV es una de las tres variables espirométricas más importantes que se emplean en la práctica clínica y que nos permite disponer de casi toda la información necesaria para interpretar una espirometría.

  3. 24 de feb. de 2018 · La espirometría es un análisis común de consultorio utilizado para evaluar cómo funcionan los pulmones midiendo cuánto aire inhalas, cuánto exhalas y con qué rapidez exhalas. La espirometría se utiliza para diagnosticar el asma, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades que afectan la respiración.

  4. 24 de feb. de 2020 · La espirometría es una prueba que utilizan los médicos para medir qué tan bien están funcionando los pulmones. La prueba consiste en medir el flujo de aire...

  5. Mediante espirometría se pueden determinar todos los volúmenes pulmonares salvo el volumen residual (se determina con el pletismógrafo o por el método de dilución de helio): Capacidad pulmonar total (requiere conocer el VR). Capacidad vital. Capacidad inspiratoria. Volumen de reserva inspiratoria. Volumen tidal de ventilación pulmonar.

  6. Una espirometría es una prueba de función pulmonar que mide cuánto y cuán rápido exhala el aire una persona. Las pruebas de función pulmonar miden cuán bien funcionan los pulmones. Es una prueba...

  7. RESUMEN. La espirometría es la prueba de función respiratoria más estandarizada y conocida. Evalúa las propiedades mecánicas del sistema respiratorio y es el estándar de oro para identifi car obstrucción al fl ujo aéreo. Mide fl ujos y volúmenes de aire exhalado desde una inspiración máxima.