Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, más conocida como Eugenia de Montijo (Granada, 5 de mayo de 1826-Madrid, 11 de julio de 1920), fue una aristócrata española y emperatriz consorte de los franceses como esposa de Napoleón III.

  2. 13 de may. de 2024 · Eugenia de Montijo, como se la conocía en virtud de uno de los títulos nobiliarios de su padre, nació en Granada el 5 de mayo de 1826.

  3. Doña María Eugenia Ignacia Agustina de Palafox y Kirkpatrick, 19th Countess of Teba, 16th Marquise of Ardales (5 May 1826 – 11 July 1920), known as Eugénie de Montijo (French: [øʒeni də mɔ̃tiʁo]), was Empress of the French from her marriage to Napoleon III on 30 January 1853

  4. 27 de ene. de 2018 · Se llamaba Eugenia de Palafox y Portocarrero, y fue la última emperatriz de Francia. La precedía su hermana María Francisca, Paca, que al correr de los años acabaría convertida en duquesa de Alba. Eugenia de Montijo, como se la conocía en virtud de uno de los títulos nobiliarios de su padre, nació en Granada el 5 de mayo de 1826.

    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia1
    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia2
    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia3
    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia4
    • Eugenia de Montijo Títulos nobiliarios wikipedia5
  5. Eugenia de Palafox Portocarrero y Kirkpatrick o María Eugenia de Guzmán y Portocarrero, más conocida como Eugenia de Montijo, fue una aristócrata española y emperatriz consorte de los franceses como esposa de Napoleón III. Fue XII condesa de Baños y XIX condesa de Teba.

  6. El sombrero Eugenia (llamado así por la emperatriz) fue popularizado por la estrella de cine Greta Garbo y en la década de 1930 eran «histéricamente populares». Eugenia de Montijo fue la persona con más condecorada de toda Francia, con 20 condecoraciones y títulos nobiliarios.

  7. Los títulos nobiliarios tienen, en su mayor parte, carácter hereditario. La sucesión recae en el hijo o hija primogénito del anterior poseedor y su uso se extiende a los consortes legítimos y a los cónyuges viudos mientras no contraigan nuevas nupcias.