Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Galería de los Espejos (en francés: Galerie des Glaces) o Gran Galería del Palacio de Versalles es una suntuosa galería construida con el objetivo de deslumbrar a los visitantes de Luis XIV. Concebida por el arquitecto Jules Hardouin Mansart , se construyó entre 1678 y 1684, reemplazando una terraza de Luis Le Vau que unía ...

  2. La Galería de los Espejos o Gran Galería del Palacio de Versalles (Francia) es una suntuosa galería construida con el objetivo de deslumbrar a los visitantes de Luis XIV. Concebida por el arquitecto Jules Hardouin Mansart, se construyó entre 1678 y 1684, reemplazando una terraza de Luis Le Vau que unía las dos alas del palacio con la ...

  3. Un espejo es un objeto que refleja la luz de tal manera que, para la luz incidente en algún rango de longitudes de onda, la luz reflejada conserva muchas o la mayoría de las características físicas detalladas de la luz original, llamada reflexión especular.

  4. La decoración se llevó a cabo en 1678 bajo la dirección de Charles Le Brun . El conjunto -quizá el más espectacular del palacio de Versalles - es el más representativo del estilo decorativo del reinado de Luis XIV , poniendo el punto final a la evolución iniciada en Vaux-le-Vicomte.

  5. 1 de oct. de 2023 · La Galería de los Espejos o La Galerie des Glaces es un opulenta estancia situada en en Palacio de Versalles construida por el arquitecto Jules Hardouin Mansart en 1684 para que el monarca Luis XIV impresionara a sus importantes visitas. Si no encuentra tickets o visitas: Pregúntenos WhatsApp. Ticket sin colas. RESERVA.

  6. La Galería de los Espejos —en francés, Galerie des Glaces — es una sala emblemática de estilo barroco compuesta por 357 espejos que, para la mayoría de los monarcas, simbolizaban la grandeza de Francia. Fue construido entre 1678 y 1684 por Jules Hardouin-Mansart, uno de los arquitectos más importantes del siglo XVII en Europa.

  7. Es seguramente la obra de Velázquez más célebre en los siglos XVIII y XIX, hasta el punto que fue elogiada por el pintor Joshua Reynolds y por el escritor Oscar Wilde como el mejor retrato existente en Roma. Se exhibe en una salita anexa a la Galería de los Espejos, junto con un busto del mismo papa esculpido por Bernini.