Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hipólita Trivulzio (1600-20 de junio de 1638) fue la esposa de Honorato II de Mónaco y fue la primera consorte de Mónaco de ostentar el título de Princesa. Hasta el momento, todas las anteriores habían ostentado el título de Señora consorte en Mónaco y Señora consorte de Mónaco.

  2. Hércules Grimaldi. Grimaldi ( París, 16 de diciembre de 1623- Montecarlo, 2 de agosto de 1651) fue Príncipe Heredero de Mónaco y Marqués de Baux desde 1643 hasta 1651. Era el único hijo de Honorato II, primer Príncipe Soberano de Mónaco y de su esposa, Hipólita Trivulzio .

  3. Hipólita (en griego antiguo Ἱππολύτη) es una reina de las amazonas, en la mitología griega, hija de Ares, el dios de la guerra y de la reina amazona Otrera. Es hermana de Melanipa, Antíope y Pentesilea. Hipólita aparece de manera prominente en los mitos de Heracles y Teseo.

  4. Hipólita Trivulzio (1600 – 20 de Junho de 1638) foi a esposa do príncipe Honorato II de Mônaco e Princesa Consorte de Mônaco de 1616 até sua morte. Biografia. Hipólita era a única filha de Carlos Emanuel Teodoro Trivulzio, Conde de Melzo, e Catarina Gonzaga. Sua família era originária de Milão.

  5. Hipólita Trivulzio, nacida en 1600 en el Palazzo Trivulzio en el Ducado de Milán, es una figura histórica notable por ser la primera consorte de Mónaco en ostentar el título de Princesa. Hasta su tiempo, todas las consortes anteriores habían ostentado el título de Señora consorte en Mónaco.

  6. En la mitología griega, Hipólita era una mujer poderosa que gobernaba a las Amazonas, una tribu de mujeres guerreras que solo criaban hijas. Las amazonas eran objeto de miedo en la cultura griega y muchos mitos las describen como extremadamente feroces y poderosas.

  7. 4 de may. de 2020 · 04/05/2020. Hipólita era la reina de las amazonas, un pueblo de mujeres guerreras que habitaba junto al río Termodonte. Ésta poseía un cinturón mágico que le había regalado Ares, su padre, como símbolo de poder. Admete, la hija del rey Euristeo, ambicionaba este objeto. Por lo tanto, la siguiente misión encomendada a Heracles fue conseguirlo.