Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El colonialismo es el sistema político y económico por el cual un Estado extranjero domina y explota a otro foráneo al suyo, 1 a ese territorio se le llama colonia.

  2. El Imperio español, también denominado Monarquía Española, [3] Católica o Hispánica [4] [5] y, más tarde, Reino de las Españas o de España, [6] [n. 4] fue el conjunto de territorios gobernados por las dinastías reinantes en España entre los siglos xvi y xx.

  3. El imperialismo condujo a la pérdida de identidad y de valores tradicionales de las poblaciones originarias y a la implantación de las pautas de conducta, educación y mentalidad de los colonizadores. Asimismo, supuso la adopción de las lenguas de los dominadores (especialmente el inglés, el francés y el español).

  4. El Imperio británico (en inglés: British Empire) comprendió los dominios, colonias, protectorados, mandatos y otros territorios gobernados o administrados por el Reino de Inglaterra y su sucesor, el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda, entre los siglos XVI y XX.

  5. El Imperio colonial francés en América, compuesto por Nueva Francia (incluyendo Canadá y Luisiana), Antillas francesas (incluyendo Saint-Domingue, Guadalupe, Martinica, Dominica, Santa Lucía, Granada, Tobago y otras islas) y la Guayana Francesa.

  6. Imperio colonial alemán (en alemán: Deutsches Kolonialreich) es el nombre que recibe el conjunto constituido por las colonias de ultramar, las dependencias y los territorios de la Alemania imperial, y los intentos de colonización de corta duración por parte de estados alemanes individuales que ocurrieron en los siglos anteriores.

  7. El colonialismo se define como el "régimen político y económico en el que un Estado controla y explota un territorio ajeno al suyo". Ocurre cuando una nación subyuga a otra, conquistando a su población y explotándola, a menudo imponiendo su propio idioma y valores culturales a su pueblo.