Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan I de Borbón (1344 - † Vendôme, 12 de junio de 1393), noble francés, conde de La Marche, conde de Vendôme (como Juan VII de Vendôme) y conde de Castres, fue el que reunió la casa de Vendôme con la de Borbón, de la que era descendiente, dando origen a la dinastía directa de los reyes Borbones de Francia y de España.

  2. Juan I de Borbón, noble francés, conde de La Marche, conde de Vendôme y conde de Castres, fue el que reunió la casa de Vendôme con la de Borbón, de la que era descendiente, dando origen a la dinastía directa de los reyes Borbones de Francia y de España.

  3. Juan de Borbón (1344 - † Vendôme, 12 de junio de 1393), noble francés, conde de La Marche, conde de Vendôme y conde de Castres, Fue el que reunió la casa de Vendôme con la de Borbón, de la que era descendiente, dando origen a la dinastía directa de los reyes Borbones de Francia y de España. Biografía

    • Orígenes Familiares
    • Guerra de Los Cien años
    • Crisis de 1383-1385 en Portugal
    • Constanza Y Juan de Gante, Reyes de Castilla
    • Muerte Y Sepultura
    • Matrimonios Y Descendencia
    • Enlaces Externos

    Era hijo de Enrique II de Castilla y de Juana Manuel de Villena. Por parte paterna fueron sus abuelos el rey Alfonso XI de Castilla y Leonor de Guzmán. Por parte materna fueron sus abuelos Don Juan Manuel y Blanca Núñez de Lara. Fue hermano de Leonor de Trastámara, reina consorte de Navarra por su matrimonio con Carlos III el Noble.

    Enrique II había recibido la ayuda de caballeros franceses, dirigidos por el propio Bertrand Du Guesclin, durante su enfrentamiento con Pedro I el Cruel o el Justiciero. La victoria final de Enrique en la Guerra Civil Castellana brindará a Francia un poderoso aliado en el plano naval. Tanto Enrique como su hijo Juan envían la Armada castellana, que...

    Para asegurar la sucesión al trono de Portugal de Beatriz de Portugal, hija de Fernando I de Portugal, la Corte portuguesa pactó el matrimonio entre Beatriz y Juan I de Castilla. Las capitulaciones matrimoniales se realizaron el 2 de abril de 1383 en Salvaterra de Magos y en ellas se estipulaba que a la muerte de Fernando I sin hijos varones, la co...

    Con el desastre de Aljubarrota volvieron del letargo las aspiraciones legitimistas de los descendientes de Pedro I de Castilla: su hija Constanza y su marido Juan de Gante, que se intitulaban reyes de Castilla desde 1372.​ El 9 de mayo de 1386, Portugal e Inglaterra estipularon una alianza por el Tratado de Windsor y en julio desembarcaron en Galic...

    Juan I de Castilla falleció el 9 de octubre de 1390 junto a la puerta de Burgos, situada a extramuros del Palacio arzobispal de Alcalá de Henares, como consecuencia de haberse caído de un caballo que le habían regalado. Su muerte fue mantenida en secreto por el cardenal Pedro Tenorio durante varios días alegando que estaba herido, hasta dejar resue...

    Contrajo matrimonio con Leonor de Aragón, hija de Pedro IV el Ceremonioso, en el convento de San Francisco de Soriaen 1375. Fruto de su primer matrimonio nacieron dos hijos: 1. Enrique III de Castilla (1379-1406), rey de Castilla. 2. Fernando I de Aragón (1380-1416), rey de Aragón. Posteriormente se volvió a casar con Beatriz, heredera del trono de...

    Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Juan I de Castilla.
    Cronología del reinado de Juan I Archivado el 16 de febrero de 2009 en Wayback Machine.
  4. Juan March. (Juan March Ordinas; Santa Margarita, Mallorca, 1884 - Madrid, 1962) Empresario y financiero español. De familia campesina con escasos recursos, pudo estudiar en el colegio franciscano de Pont d'Inca gracias al empeño de su padre por darle una educación.

  5. 11 de nov. de 2018 · Juan March, el último pirata del Mediterráneo. Para muchos españoles, la I Guerra Mundial fue sinónimo de escasez. Para un puñado, una vía de enriquecimiento rápido y fácil. Juan March sacó la...