Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Judith Pamela Butler ( Cleveland, 24 de febrero de 1956) 2 es una filósofa neomaterialista 3 4 y posestructuralista 5 judeo-estadounidense que ha realizado importantes aportes en el campo del feminismo, la filosofía política y la ética, y ha sido una de las teóricas fundacionales de la teoría queer.

  2. Judith Pamela Butler (born February 24, 1956) is an American philosopher and gender studies scholar whose work has influenced political philosophy, ethics, and the fields of third-wave feminism, queer theory, and literary theory.

  3. Judith Butler (* 24. Februar 1956 in Cleveland, Ohio) ist eine US-amerikanische Philosophin. Sie ist Lehrstuhlinhaberin für Rhetorik und Komparatistik an der University of California, Berkeley. Ihre einflussreichen sozialwissenschaftlich-philosophischen Arbeiten stehen in der Tradition des Poststrukturalismus und der Queer-Theorie .

  4. El género en disputa: feminismo y la subversión de la identidad (en su inglés original: Gender Trouble: Feminism and the Subversion of Identity) es un libro publicado en 1990 por la filósofa Judith Butler. Se considera como uno de los textos fundacionales de la teoría queer y del feminismo postmoderno y postestructuralista .

  5. Judith Pamela Butler ( Cleveland, 24 de febrero de 1956) es una filósofa neomaterialista y posestructuralista judeo-estadounidense que ha realizado importantes aportes en el campo del feminismo, la filosofía política y la ética, y ha sido una de las teóricas fundacionales de la teoría queer.

  6. 6 de may. de 2024 · Judith Butler, American academic whose theories of the performative nature of gender and sex were influential within Francocentric philosophy, cultural theory, queer theory, and some schools of philosophical feminism from the late 20th century. Their best-known book is Gender Trouble (1990).

  7. Judith Butler: una revolución en los estudios de género. Judith Butler es una de las filósofas contemporáneas más influyentes. Ha realizado numerosos aportes al feminismo y es considerada una de las teóricas fundacionales de los estudios «queer».