Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea. Se hablan en gran parte de Europa central, los Balcanes, Europa oriental y el norte de Asia. Para su escritura se utilizan los alfabetos cirílico y latino. Antiguamente, se usaban, además, el alfabeto glagolítico y el abyad árabe.

  2. Las lenguas eslavas occidentales más importantes son el eslovaco, el checo, el polaco, el silesio, el casubio y el sórabo o vendo. Todas usan el alfabeto latino. Este subgrupo pertenece al grupo de las lenguas eslavas.

  3. Las lenguas eslavas meridionales o lenguas sudeslavas constituyen una de las tres divisiones principales de las lenguas eslavas, las lenguas de este grupo se dividen en dos ramas: lenguas eslavas meridionales-occidentales Esloveno; grupo serbo-croata: Croata; Bosnio; Serbio; Montenegrino; lenguas eslavas meridionales-orientales

  4. Las lenguas eslavas son un conjunto de lenguas pertenecientes a la familia lingüística indoeuropea. Se hablan en gran parte de Europa central, los Balcanes, Europa oriental y el norte de Asia. Para su escritura se utilizan los alfabetos cirílico y latino.

  5. 22 de mar. de 2023 · Lenguas eslavas orientales (Wikipedia) El idioma ucraniano es el segundo más hablado de esta rama con 47 millones de hablantes, de los que se calcula que 37 lo tendrían como primera lengua. Es oficial en Ucrania, Rumanía, Polonia.

    • Bernardo Ríos
  6. academia-lab.com › enciclopedia › lenguas-eslavasLenguas eslavas _ AcademiaLab

    Las lenguas eslavas, también conocidas como lenguas eslávicas, son lenguas indoeuropeas habladas principalmente por los pueblos eslavos o sus descendientes.

  7. Las lenguas eslavas occidentales más importantes son el eslovaco, el checo, el polaco, el silesio, el casubio y el sórabo o vendo. Todas usan el alfabeto latino.